MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Partido Obrero: “Ustarroz mantiene a los municipales en la indigencia”

Luego del anuncio del municipio sobre el acuerdo alcanzado en la paritarias con los trabajadores municipales, no fueron pocas las voces que mostraron disconformidad. Tal es el caso del Partido Obrero de Mercedes quienes, a través de su lider local Pablo Demarco, enviaron una carta abierta cargada de criticas.
12.09.2020 [+]

En el texto de la carta, los representantes locales del Partido Obrero dicen:

El gobierno del intendente Ustarroz acaba de sellar junto a las direcciones sindicales de ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes (STMM), una paritaria que condena a los trabajadores municipales a la miseria. El STMM es el sindicato más importante por el número de afiliados y pertenece a la Federación FESIMUBO que dirige el “Cholo” García, militante del Frente de Todos.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Desde el municipio lo presentan como un aumento del 54.4%, y dicen que “El intendente demostró una vez más una gran sensibilidad”. Una verdadera canallada, porque cuando se analiza el acuerdo, que no contó con el aval de los trabajadores, vemos que lo que se hace es llevar al básico en tres cuotas los montos que los compañeros ya recibían en negro. De manera que el básico alcanzará en diciembre $12.770.38 (pesos), una medida de la sensibilidad de los camporistas que gobiernan Mercedes.

Lo que se presenta como una recuperación salarial, en realidad es el cierre de la paritaria condenando a los compañeros a un básico por debajo de la línea de indigencia señalado por el Indec.

“La falta de sensibilidad” de Ustarroz, sin embargo, no estuvo presente en su socio en el Frente de Todos, el gobernador Kicillof, para con la Bonaerense, a la cual le concedió el aumento reclamado del 40%, dos días después de que el gobierno nacional anunciara un “Mega plan de seguridad” en el cual dispuso una inversión de 38 mil millones de pesos para reforzar a la maldita policía!

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

La plata que aparece para reforzar el aparato represivo, cuestionado por la desaparición y muerte de Facundo y de 42 víctimas más del gatillo fácil, no aparece para recomponer los salarios de los docentes, trabajadores de la salud, estatales y municipales, que vienen sufriendo el embate de la inflación y de la crisis general.

Los municipales, son el eslabón más golpeado de la crisis, y han realizado una serie de reclamos a lo largo del 2020, que fueron silenciados por las direcciones sindicales que actúan en sintonía con Ustarroz, y festejan el acuerdo. Entre los trabajadores hay descontento que tiene que ser canalizado con Asambleas en todos los sectores para rechazar la paritaria de indigencia y votar un plan de lucha por un verdadero aumento salarial.

El Partido Obrero de Mercedes apoya los compañeros en su reclamo.

Que se reabra el debate paritario mediante Asamblea General en la que se vote el reclamo salarial y se elijan y mandaten los paritarios

La plata está. Que se abran los libros contables del municipio en los que se verá sin dudas que la sensibilidad del gobierno municipal de Mercedes se direcciona a los capitalistas y a sus punteros.

Partido Obrero

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.