MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Paro de colectivos: las líneas que se ven afectadas en todo el país

Entre ellas se vio afectada la circulación del 57 en su tramo Mercedes - Palermo - Once. La medida es impulsada por delegados que adhieren a un grupo opositor al titular de la UTA, Roberto Fernández.
04.09.2020 [+]

En medio de una disputa gremial en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), un sector de choferes realiza un paro en el Grupo DOTA que involucra a más de 80 líneas de colectivos en el AMBA, la provincia de Buenos Aires y el interior del país.

La medida de fuerza fue lanzada por la Agrupación Juan Manuel Palacios, liderada por Miguel Bustinduy. “El gobierno nacional parece ignorar las necesidades alimentarias, familiares y laborales de cada conductor”, indicó. Bustinguy cuestionó que el ministro de Transporte, Mario Meoni, no haya “respondido los pedidos de audiencia que le hicieron”.

La protesta afecta las líneas 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188, entre otras.

Desde el gremio que lidera Roberto Fernández se aclaró esta mañana que “de ninguna manera se ha convocado a una medida de fuerza”. Y que “continúa trabajando -por las vías que corresponden- en la búsqueda de soluciones a las necesidades de los trabajadores afectados por conductas empresariales que se vieron agravadas en el transcurso de la pandemia”.

“El problema es que el Ministerio de Transporte le otorgó la concesión de la línea 141 a un grupo que no es DOTA y lanzaron este paro para protestar en nombre de la empresa”, según dirigentes de la UTA.

La agrupación opositora advirtió que “la caducidad de las líneas 36 y 141 resultan el flamante y repetido ejemplo” porque “se pretende privar a los trabajadores de la totalidad de sus haberes devengados, forzándolos a ingresar en la nueva empresa, designada entre bambalinas”.

La puja entre los sectores de Fernández y Bustinduy alcanzó notoriedad nacional a finales de diciembre del año pasado, cuando militantes del sector disidente tomaron la sede del sindicato en Balvanera. La protesta finalizó con graves destrozos en las instalaciones y roturas en vehículos que estaban estacionados en el lugar.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Sin obras y con dudas sobre el agua, vecinos reclaman controles municipales en los pozos de Mercedes

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Más Noticias

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.