MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Para no perdérselo: eclipse lunar total de “Luna de sangre” coincide con superluna el 26 de mayo

La Luna ofrecerá un fenómeno extraordinario este 26 de mayo, cuando se produzca el único eclipse total lunar de 2021, conocido como “Luna de sangre”, acompañado de una superluna, fenómeno en el que la Tierra y la Luna están más cerca.
25.05.2021 [+]

Durante el eclipse lunar total, la Luna se tiñe de un tono rojizo. Este espectacular fenómeno astronómico ocurre cuando la Tierra se alinea entre la Luna y el Sol.

Cuando sucede este evento astronómico, la única luz que llega a la superficie de la Luna proviene de los bordes de la atmósfera terrestre. Las moléculas de aire de la atmósfera de la Tierra dispersan la mayor parte de la luz azul. La luz restante se refleja en la superficie de la Luna con un brillo rojo, haciendo que la Luna parezca roja en el cielo nocturno, según informa la NASA.

Puede Interesarte:

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Dependiendo de la cantidad de polvo que haya en la atmósfera terrestre, el color de la Luna puede variar entre tonos rojizos, naranja o café.

Pero, además, el singular fenómeno coincide con el momento en que la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra en su órbita, que no es perfectamente circular. Esto significa que la distancia de la Luna a la Tierra varía a medida que gira alrededor del planeta. El punto más cercano de la órbita, llamado perigeo, está aproximadamente 28,000 millas más cerca de la Tierra que el punto más lejano de la órbita.

Una Luna llena que ocurre cerca del perigeo se llama superluna, aunque este término no se utiliza en astronomía por no ser científico, comentó en entrevista Raúl Mújica, astrónomo de El Instituto Nacional de Astrofísica.

¿Por qué es una superluna? La proximidad relativa de la Luna a la Tierra, hace que parezca un poco más grande y brillante de lo habitual. Aunque la diferencia entre una superluna y una Luna normal suele ser difícil de notar a menos que se observen dos fotografías, una al lado de la otra.

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Un eclipse lunar se produce cuando la sombra de la Tierra cubre total o parcialmente la Luna. Esto solo puede ocurrir durante una Luna llena, por lo que, en primer lugar, ayuda a entender qué es una Luna llena.

Al igual que la Tierra, la mitad de la Luna está iluminada por el sol en cualquier momento. La luna llena se produce cuando la Luna y el Sol están en lados opuestos de la Tierra. Esto permite ver toda la cara iluminada, que parece un disco redondo en el cielo nocturno.

Cuando la Luna esté completamente cubierta por la sombra de la Tierra se oscurecerá, pero no se volverá completamente negra. En cambio, adquirirá un color rojo, razón por la cual los eclipses lunares totales se denominan a veces lunas rojas o de sangre.

La luz solar contiene todos los colores de la luz visible. Las partículas de gas que componen la atmósfera de la Tierra son más propensas a dispersar las longitudes de onda azules de la luz, mientras que las longitudes de onda más rojas pasan. Esto se llama dispersión de Rayleigh, y es la razón por la que el cielo es azul y los amaneceres y atardeceres suelen ser rojos.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Si quiere tener una excelente vista de este eclipse total lunar, busque un lugar con poca contaminación lumínica, de preferencia alejado de las ciudades y con cielo abierto. No es necesario utilizar telescopio o binoculares, pero si los tiene, no dude en utilizarlos para tener una vista más personal.

Con información de Reuters

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.