MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

PAMI reestructura su programa de cobertura de medicamentos

La entidad implementa cambios en la cobertura farmacéutica, priorizando tratamientos crónicos y oncológicos. Algunos medicamentos pasan a tener copago, mientras se incorporan nuevos fármacos con cobertura total.
30.08.2024 [+]

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) ha anunciado una serie de modificaciones en su programa de cobertura de medicamentos, en un esfuerzo por optimizar la gestión de recursos y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud para sus más de 5.3 millones de afiliados.

Esta reestructuración implica que ciertos fármacos, anteriormente cubiertos al 100%, ahora requerirán un copago por parte de los beneficiarios. Aproximadamente 40 medicamentos, principalmente aquellos destinados a tratamientos de corta duración o afecciones menos críticas, experimentarán este cambio. Los porcentajes de cobertura para estos productos oscilarán entre el 40% y el 80%, lo que significa que los afiliados deberán abonar, en promedio, un 30% del costo total.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Entre los medicamentos afectados por esta medida se encuentran algunos antiparasitarios, corticoides y antibióticos. No obstante, PAMI subraya que esta decisión se ha tomado priorizando la inversión en patologías más severas y tratamientos de larga duración.

Paralelamente, la institución ha ampliado su catálogo de medicamentos con cobertura total, incorporando nuevas moléculas para el tratamiento de diversas patologías oncológicas y crónicas. Entre las enfermedades beneficiadas por esta expansión se incluyen varios tipos de cáncer (pulmón, ovario, mama, próstata), así como diabetes con complicaciones cardíacas o renales, EPOC, fibrosis pulmonar idiopática, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, entre otras.

PAMI mantiene su compromiso de proporcionar a cada afiliado hasta cinco medicamentos con cobertura del 100%. Además, se garantiza la cobertura total para tratamientos de enfermedades crónicas prevalentes y condiciones que requieren atención continua, como las cardiovasculares, HIV, hemofilia, trasplantes y hepatitis.

Es importante destacar que, incluso para los medicamentos que no gozan de cobertura total, PAMI asegura a sus afiliados un precio preferencial en las farmacias. Este “Precio PAMI” se sitúa, en promedio, un 30% por debajo del precio de venta al público para no afiliados, lo que representa un doble beneficio para los usuarios del instituto.

La entidad ha enfatizado que ningún afiliado se quedará sin su medicación por motivos económicos. Aquellos que no puedan costear los medicamentos con el descuento ofrecido por el instituto tienen la opción de solicitar un subsidio social mediante un trámite específico.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.