MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Otro escándalo en el Gobierno: Vizzotti permitía visitas a internados por Covid-19 cuando estaba prohibido

El “vacunatorio VIP” de Ginés González García, y la fiesta en Olivos del presidente Alberto Fernández y su pareja Fabiola Yáñez no fueron los únicos hechos que indignaron a la ciudadanía, ahora se supo que la actual ministra de Salud, Carla Vizzotti, permitíá visitas discrecionales a internados por Covid-19 durante el aislamiento obligatorio.
28.07.2023 [+]

Sylvia Brunoldi, titular de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), perdió a su marido, infectado de Covid-19, el 24 de agosto de 2020. El hombre pasó 30 días internado y ella pudo visitarlo antes de que muriera. Pero en ese momento, el derecho estaba vedado por decisión de Alberto Fernández.

Unos días más tarde, el 7 de septiembre, cuando el decreto que revirtió esa limitación ya se había firmado, la mujer participó del reporte sobre la situación del Covid que hacía a diario el Ministerio de Salud. Allí contó su dolor y pidió solidaridad y colaboración para continuar con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

En esa aparición también les pidió a “las autoridades y al personal de salud” que se adhirieran “a las visitas a pacientes Covid-19 en sus últimos días. No es necesario que les explique lo doloroso y lo triste que es vivir la experiencia de la muerte en soledad. Faciliten la llegada a tiempo”, rogó por entonces la mujer.

Lo que por entonces no trascendió fue el trato discrecional con algunos casos de familiares que pudieron ver a los internados pese a la restricción vigente. En el encuentro público de esta semana con Vizzotti, Brunoldi tomó el micrófono para expresar su gratitud a la funcionaria, que en aquella época era Secretaria de Acceso a la Salud, con Ginés González García todavía a cargo del ministerio.

“Quiero agradecer a Carla, que gracias a ella pude despedir a mi esposo, y luego el decreto que permitió que las personas pudiéramos despedir a nuestros familiares en los últimos días. No quiero imaginar lo que hubiera sido la pandemia sin un Ministerio de Salud, con sólo una secretaría como era”, afirmó Brunoldi en la charla del CCK. Cuando su marido murió, todavía faltaba una semana para que se publicara el decreto que relajaba la prohibición de las visitas.

Puede Interesarte:

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Curiosamente en aquellos días se conoció una historia de gran impacto social: el de un padre impedido de viajar de Neuquén a Córdoba para visitar a su hija, Solange Musse, enferma terminal de cáncer. La joven de 35 años murió el 21 de agosto de 2020.

A los pocos días, y en medio de una profunda desazón del pueblo, el 31 de agosto se conoció el decreto 714/2020, que entre otras cosas decía: “Deberá autorizarse el acompañamiento durante la internación, en sus últimos días de vida, de los pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19 o de cualquier enfermedad o padecimiento”. Además, la norma disponía de un protocolo con exhaustivas medidas de protección para que esa situación se transitara de la manera más segura posible.

La titular de Lapdi dijo que ella no la conocía a Vizzotti, pero que la ahora ministra había tomado conocimiento de su caso a partir de un encuentro por Zoom del mismo foro que se reunió este miércoles. “Me mandó un mensaje por privado para preguntarme en qué sanatorio estaba internado mi marido. Le conté que era el Anchorena y entiendo que ella intercedió para que pudiera verlo. Cuando mi hija llamó para que le dieran el parte diario le dijeron que podía ir a visitarlo”, recordó.

Además, Brunoldi agregó que cuando concurrió vio que ella no era la única, sino que “había otros familiares con más pacientes” y que a partir de ese día pudo ir varias veces.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.