MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Otra semana de arduo trabajo para los Comités Operativos de Emergencia

En barrio San Justo se concretó un nuevo Comité Operativo Barrial durante la jornada de este sábado. La prevención, el control, la seguridad, el distanciamiento, la realidad socio sanitaria de los mercedinos, la situación alimentaria, como objetivo del relevamiento y encuestas.
11.07.2020 [+]

“Es un dispositivo de cercanía con el objetivo de cuidar y cuidadnos” manifestaron desde la organización. Ya más de 15 mil vecinos fueron relevados detectando necesidades y espacios de intervención.

“Entendemos esta herramienta socio sanitaria, sociológica, de cercanía, es sumamente valiosa. No es un dispositivo más, es uno sumamente importante en los días que corren” afirmaron y remarcaron que “desde el Estado municipal estamos tratando de acompañar a los vecinos todo lo posible, pero es fundamental que nos cuidemos en casa, que mantengamos el distanciamientos y las medidas de prevención” afirmaron.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un amplio cronograma de acción barrial se ha concretado en los últimos días en San Justo, Peñaloza en dos jornadas, Eva Duarte, Los Robles, Villa Industrial Este, Villa Industrial Oeste, entre otros.

El intendente Ustarroz recordó que esta medida es parte de un paquete de acciones fundamentales, como el “comité de crisis, el centro de tele seguimiento con más de 42 personas, el centro de aislamiento sanitario I de Zumerland y el II del Martín Rodríguez, el laboratorio de virología molecular municipal en el Dubarry, las gestiones y apoyos provinciales con camas, respiradores, insumos, los aportes de privados y donaciones, los arcos sanitizantes, el cierre de accesos y controles de seguridad, el trabajo de protección civil con bomberos en la higienización del espacio público, las aplicaciones Fam Salud y CirculAR entre otras determinaciones con el objetivo de cuidar a nuestro pueblo” expresó.

Desde la organización de los COE remarcaron una vez más la importancia de que “los vecinos respetemos las normas. No tomemos mate, no hagamos reuniones, mantengamos las distancias, nos higienicemos ya que es fundamental. Son acciones que salvan vidas, evitan saturar el sistema sanitario y cuidamos a nuestros seres queridos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.