MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Otorgan medida cautelar a un padre para frenar el aborto de su hijo

La Sala III de la Cámara Civil de San Juan otorgó finalmente la medida cautelar que presentara Franco, el padre que solicitaba suspender la interrupción voluntaria del embarazado que reclamaba su expareja y que la justicia civil había rechazado en primera instancia.
03.05.2021 [+]

“Estamos muy contentos porque va a haber un antes y un después de este fallo, en la prevalencia de los derechos esenciales”, sostuvo la letrada remarcando que, si bien “para nosotros es muy importante, para nosotros es un pequeño paso porque falta mucho por transitar”, sostuvo la Dra. Mónica Lobos, abogada del padre que busca frenar el aborto de su expareja.

A partir de ahora, “se la tiene que notificar a la mamá para que preserve su estado embarazo, a las instituciones para que no practiquen el aborto y dentro de unos días tenemos que presentar la acción principal”.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

En tal sentido, adelantó que la presentación que llevarán adelante la justicia será un proceso urgente sobre el cual venimos trabajando hace tiempo para ir a la cuestión de fondo sobre los derechos del niño por nacer y de este papá que reclama la vida de su hijo, como representante legal y el ejercicio de su responsabilidad parental”.

La Dra. Lobos consideró que esta resolución tendrá una gran repercusión fuera de la provincia, dado que este caso “nunca pensamos que ha tomado la dimensión que está tomando y se ha hecho eco en toda nuestra provincia, en todo nuestro país y fuera de Argentina”.

Agregó que lo que ha sucedido es que “se mostró un caso concreto y la importancia de la protección de estos derechos que son esenciales, como es el derecho a nacer de este hijo, que tiene un papá que es su representante legal, dispuesto a protegerlo y a ejercer su obligación y derechos como padre”.

La Dra. Lobos a su vez expresó que “también acá se encuentra la protección de los derechos de la mujer” recordando que en todo momento “hemos hecho eje en que acá hay tres personas vulnerables, el niño por nacer, este papá y esta mamá que sin duda, está atravesando un momento muy particular, donde el estado tiene que protegerlos porque la solución no puede ser nunca matar al hijo sino por el contrario, la solución tiene que tender a cuidarlos y a garantizar sus derechos más esenciales, donde la salud es uno de ellos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Más Noticias

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.