Otorgan medida cautelar a un padre para frenar el aborto de su hijo

“Estamos muy contentos porque va a haber un antes y un después de este fallo, en la prevalencia de los derechos esenciales”, sostuvo la letrada remarcando que, si bien “para nosotros es muy importante, para nosotros es un pequeño paso porque falta mucho por transitar”, sostuvo la Dra. Mónica Lobos, abogada del padre que busca frenar el aborto de su expareja.
A partir de ahora, “se la tiene que notificar a la mamá para que preserve su estado embarazo, a las instituciones para que no practiquen el aborto y dentro de unos días tenemos que presentar la acción principal”.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
En tal sentido, adelantó que la presentación que llevarán adelante la justicia será un proceso urgente sobre el cual venimos trabajando hace tiempo para ir a la cuestión de fondo sobre los derechos del niño por nacer y de este papá que reclama la vida de su hijo, como representante legal y el ejercicio de su responsabilidad parental”.
La Dra. Lobos consideró que esta resolución tendrá una gran repercusión fuera de la provincia, dado que este caso “nunca pensamos que ha tomado la dimensión que está tomando y se ha hecho eco en toda nuestra provincia, en todo nuestro país y fuera de Argentina”.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Agregó que lo que ha sucedido es que “se mostró un caso concreto y la importancia de la protección de estos derechos que son esenciales, como es el derecho a nacer de este hijo, que tiene un papá que es su representante legal, dispuesto a protegerlo y a ejercer su obligación y derechos como padre”.
La Dra. Lobos a su vez expresó que “también acá se encuentra la protección de los derechos de la mujer” recordando que en todo momento “hemos hecho eje en que acá hay tres personas vulnerables, el niño por nacer, este papá y esta mamá que sin duda, está atravesando un momento muy particular, donde el estado tiene que protegerlos porque la solución no puede ser nunca matar al hijo sino por el contrario, la solución tiene que tender a cuidarlos y a garantizar sus derechos más esenciales, donde la salud es uno de ellos”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp