No va a ser en diciembre: Alberto Fernández aclaró que recién “en marzo va a poder suministrarse la primera vacuna”

El Presidente, además, agregó un dato relevante: “Todos los países van a recibir vacunas en la misma proporción que en Argentina. La idea es que todos reciban una proporción del 10% con la cantidad de habitantes”.
Asi, la ilusión que se había generado con tener una vacuna al alcance de la población este mismo año pierde toda esperanza. “Queremos que los argentinos puedan contar lo más rápido posible y en la cantidad suficiente con la vacuna que nos permita terminar con esta pandemia y recuperar la vida que hoy se ha visto alterada”, señaló el Presidente cuando aún consideraba la posibilidad de que se pudiera aplicar en 2020 la dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp