MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

No habrá Copa América en Argentina

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, explicó los motivos que llevaron a la suspensión del torneo continental en nuestro país. Qué había dicho Wado De Pedro antes de la decisión de la Conmebol.
31.05.2021 [+]

Luego de que la Conmebol anunciara anoche que la Copa América no se jugará en la Argentina, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reconoció que nuestro país no estaba en condiciones de organizar el evento por el número de contagios y que, por tal motivo, ayer se tomó la decisión conjunta con la Confederación.

“Con tantos casos no podíamos llevar adelante la organización de un campeonato de estas características”, aseguró el funcionario esta mañana en el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde presenció el arribo de un avión con más de 2 millones de vacunas de AstraZeneca.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El ministro coordinador explicó que las autoridades argentinas estuvieron en permanente contacto con los dirigentes de la Conmebol con el objetivo de buscar alternativas para poder cumplir con el compromiso asumido. “Pero la realidad epidemiológica lo impidió”, reconoció.

La localía del campeonato de fútbol iba a ser compartida con Colombia, pero ese país decidió retirarse de la organización por la crisis social que atraviesa. En las próximas horas se informará dónde se disputará el torneo. Es una situación especial porque varios países de la región están en pleno foco de la segunda ola de coronavirus.

Mientras tanto, la selección argentina se prepara en Ezeiza para los próximos partidos de Eliminatorias -que habían sido suspendidos cuando se desató la pandemia- y a la expectativa de qué sucederá con la Copa.

Cabe señalar que anoche, la Conmebol resolvió suspender la Copa América que se iba a disputar en Argentina como consecuencia de la difícil situación epidemiológica que se vive en el país. A través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, la entidad comunicó la noticia, luego del que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, anticipara que era muy difícil que el país pudiera organizar el certamen bajo las actuales circunstancias.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

“La Conmebol informa que en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina”, publicó la entidad para la decisión de suspender el certamen que se debía desarrollar en el país a partir del 13 de junio.

Más allá de que el torneo no se dispute en Argentina, el organismo igualmente tiene intenciones de seguir adelante con la concreción del campeonato, por lo que ya anticipó que cambiará de sede en las próximas horas. “La Conmebol analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental”, completó el ente rector del fútbol sudamericano.

Minutos antes del anuncio oficial, el ministro del Interior, “Wado” de Pedro, había adelantado que era “muy difícil” que la Copa América se pudiera disputar en el país como estaba previsto, como consecuencia de la situación epidemiológica. En ese sentido, el funcionario nacional advirtió que el presidente Alberto Fernández quería ser “coherente” con el objetivo de “cuidar la salud y vida de los argentinos, teniendo en cuenta que hay nuevas cepas” de la pandemia de coronavirus.

Puede Interesarte:

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

En declaraciones al canal de televisión C5N, De Pedro señaló que conversó con el Presidente acerca de la “situación sanitaria de las distintas jurisdicciones y, en particular, sobre la situación epidemiológica de Mendoza, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Tucumán y Santa Fe”, que en algunos casos eran sedes del certamen.

Por eso, el funcionario dio a entender que el mandatario iba a tomar la decisión de cancelar el certamen en el país, en una decisión conjunta con el Ministerio de Salud. Más temprano, la jefa de la cartera de salud, Carla Vizzotti, había dicho que la organización de la Copa América en Argentina no estaba “definida en un ciento por ciento” y que las autoridades todavía debían definir “el último tramo de análisis” de los procedimientos y protocolos presentados por la Conmebol.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.