Navarro expone la interna de La Libertad Avanza y anticipa posibles tensiones en Mercedes

La Libertad Avanza atraviesa días de profunda turbulencia en Navarro, donde sus propios referentes salieron a denunciar públicamente conductas que consideran contrarias a los principios democráticos y al respeto por las mayorías dentro del espacio. En un comunicado oficial difundido el 25 de abril de 2025, y firmado por la concejal Soledad Lozano, el director de ANSES Bernardo Etcheverry, el excandidato a intendente Ariel Farías y el presidente de la comisión local Manuel Peñalva, se expresó con dureza la preocupación ante las acciones de Leonardo Benítez, coordinador local, y Ramón Vera, coordinador de la Primera Sección Electoral.

Puede Interesarte:
Detectan una plantación de marihuana en el Facundo Quiroga
Según expone el documento, las decisiones tomadas por Benítez y Vera no solo se apartan de lo acordado de manera democrática dentro del grupo, sino que además se ejercieron intentos de imposición mediante prácticas coercitivas y autoritarias, impropias de un espacio que sostiene como bandera el respeto a la voluntad popular y la defensa de la libertad. Los firmantes remarcan que las definiciones electorales fueron adoptadas en forma colectiva y que no están dispuestos a continuar trabajando bajo condiciones que desconozcan ese mandato. En un tono firme, el comunicado señala que la actuación personalista y alejada de las bases recuerda a las mismas formas de la “vieja política” que La Libertad Avanza prometió combatir.

Puede Interesarte:
Tras el malestar social, Ustarroz frena el aumento de taxis
Esta situación no solo pone de manifiesto la existencia de un grave conflicto interno en Navarro, sino que también enciende una señal de alerta en otras localidades donde el armado libertario se encuentra dividido o en tensión. Mercedes aparece como un caso a observar de cerca. Acá, luego del pase de varios referentes locales a las filas de La Libertad Avanza, no se logró consolidar un único bloque. Actualmente coexisten dos espacios distintos: “La Libertad Avanza” (con los representantes originales) y “LLA Mercedes” (con los referentes que adhirieron más recientemente). A pesar de pertenecer nominalmente al mismo sector político, las diferencias entre ambos grupos no han dejado de evidenciarse en el Concejo Deliberante.

Puede Interesarte:
El proyecto en Mercedes que podría liberar tu licencia de conducir de multas pendientes
Mientras en Navarro el conflicto ya estalló de manera abierta con acusaciones públicas y fracturas profundas, en Mercedes la situación todavía parece contenida. Sin embargo, la falta de una estructura unificada y las tensiones subyacentes entre los sectores originales y el nuevo bloque podrían desembocar en un escenario similar, especialmente si, como en Navarro, emergen disputas por el control de las decisiones locales y la representación institucional.
El caso de Navarro muestra que la convivencia forzada entre dirigentes de distinto origen político, sumado a prácticas internas poco democráticas, puede hacer estallar rápidamente los armados libertarios en ciudades del interior. En Mercedes, donde La Libertad Avanza mantiene dos expresiones que apenas comparten el nombre, el riesgo de una fractura visible parece cada vez más cercano. La historia reciente enseña que cuando los principios y las bases de funcionamiento son desplazados por intereses de pocos, el deterioro de los espacios políticos se vuelve inevitable.


Seguinos y no te pierdas de nada