MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

MURIO EL CANTANTE DE TANGO JORGE SOBRAL

Estaba internado desde el 31 de marzo en la clínica Corporación Médica de San Martín a causa de una hemorragia cerebral. Era considerado uno de los cantores más relevantes de la música ciudadana.
10.04.2005 [+]

El cantante Jorge Sobral, uno de las voces más salientes del tango surgidas en la década del 60, quien permanecía internado desde el jueves 31 de marzo en la clínica Corporación Médica de San Martín a causa de una hemorragia cerebral, falleció hoy a los 73 años de edad, informaron allegados a la familia.

Dueño de una trayectoria impecable y una voz grave, varonil y siempre joven, Sobral comenzó a cantar a los ocho años con la orquesta de Fermín Valentín Favero (el padre de Alberto), y su primera actuación fue en el Club San Martín de La Plata, su ciudad natal.

Puede Interesarte:

“Vecinos por Mercedes” presentó oficialmente su nómina de candidatos

Edelmiro Sobredo –ese era verdadero nombre- nació el 25 de agosto de 1931 en La Plata y fue considerado como uno de los cantores más relevantes de la música ciudadana. Además se caracterizó por ser cantor solista y por haber actuado en grandes orquestas como la de Mario De Marco, Enzo Bardero, Mariano Mores y Astor Piazzolla.

Sobral se mantuvo activo estos últimos años y mantenía intacta su calidad interpretativa, a tal punto que hasta amplió su registro y subió de tonalidad, según había confesado hace poco tiempo en una entrevista.

Su repertorio incluía un amplio abanico de temas como “Con los botines cambiados”, “Siempre parí”, “Pan”, “Paparula” y “En el reino de Dios”. A lo largo de su carrera se desempeñó como cantor en el exitoso ciclo televisivo “Yo soy porteño” y en su haber se cuenta la grabación de la “Marcha de la Armada”, Marcha oficial de la Armada Argentina, creada por Alberto Soifer y M. Romero, que vocalizó junto a la banda dirigida por Martín Darré.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue cuando en 1969 ganó un concurso con el tema “Hasta el último tren” (de Julio Amaro y Julio Camilione) acompañado por la orquesta que dirigía Horacio Salgán. Esa noche en el mismo certamen, Astor Piazzolla y Amelita Baltar habían presentado “Balada para un loco”. Sobral fue elegido por el jurado popular y Piazzolla por el jurado conformado por especialistas.

También demostró su costado actoral -de chico hacía teatro independiente en La Plata- y se desempeñó en una decena películas, entre las que cuentan “Che, OVNI"(1968), “Ritmo, amor y juventud” (1966), “Las locas del conventillo (María y la otra)” (1966), “Hotel alojamiento” (1966), “Dos quijotes sobre ruedas” (1964), “Don Frutos Gómez” (1961) y “El dinero de Dios” (1959).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

“Vecinos por Mercedes” presentó oficialmente su nómina de candidatos

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Marcela Munarriz encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Mercedes

Un informe revela cómo impactan los agroquímicos en la salud de Mercedes

Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show

Elecciones 2025 en Mercedes: candidaturas definidas y el misterio de La Libertad Avanza

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

Un nuevo espacio que suma salud, vínculos y juego en Mercedes

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.