MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Muertes bajo sospecha: investigan un lote de fentanilo contaminado en La Plata y Rosario

Un brote de infecciones graves atribuido a fentanilo en mal estado dejó al menos nueve muertos. Las autoridades apuntan contra un laboratorio bonaerense y una distribuidora ya sancionada.
13.05.2025 [+]

Un escándalo sanitario sacude a los sistemas de salud de La Plata y Rosario tras confirmarse la muerte de nueve personas y la hospitalización de otras 18 con síntomas graves luego de haber recibido fentanilo presuntamente contaminado. Las primeras evidencias apuntan al uso de un lote producido por Laboratorios Ramallo, con distribución a cargo de HLB Pharma, firmas que acumulan antecedentes por fallas en la calidad de sus productos.

El foco inicial de los casos se detectó en el Hospital Italiano de La Plata, aunque también se investigan dos episodios similares en centros médicos públicos y privados de Rosario, lo que elevaría la cifra total de personas afectadas a veinte. Los pacientes comenzaron a presentar síntomas severos como fiebre alta, infecciones en sangre e hipotensión poco después de recibir el medicamento, y en varios casos la evolución clínica derivó en cuadros de shock séptico con desenlace fatal.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Los análisis realizados en muestras clínicas confirmaron la presencia de dos bacterias de alta peligrosidad: Klebsiella pneumoniae con producción de metalobetalactamasa (MBL), conocida por su resistencia casi total a los antibióticos, y Ralstonia pickettii, una bacteria menos frecuente pero capaz de provocar infecciones complicadas. Ambas fueron halladas en pacientes del hospital platense que habían recibido el fentanilo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) identificó el fármaco como perteneciente al lote 31202, elaborado en diciembre de 2024 y con vencimiento previsto para septiembre de 2026. Ante la gravedad del caso, el organismo suspendió de manera inmediata la comercialización de todos los productos fabricados por Laboratorios Ramallo y distribuidos por HLB Pharma.

Durante una inspección, la ANMAT detectó múltiples incumplimientos en las instalaciones de HLB Pharma, ubicada en San Isidro. Entre ellos, situaciones que “comprometían la seguridad” de los productos farmacéuticos. La empresa ya estaba en la mira del organismo: en febrero había sido sancionada por la distribución de dopamina sin trazabilidad y en abril se ordenó el retiro de lotes completos de Propofol ante sospechas de falsificación. A esa lista se sumaron irregularidades con diclofenac sódico y morfina, ambas prohibidas por contaminación cruzada.

La cadena de negligencias culminó el 8 de mayo, cuando se oficializó la prohibición de comercializar fentanilo por haber sido identificado como vehículo de Klebsiella pneumoniae, bacteria que desencadenó el brote fatal en La Plata.

El Ministerio de Salud anunció que en las próximas horas presentará una denuncia penal para que la Justicia determine responsabilidades. Mientras tanto, el Instituto Malbrán continúa analizando las muestras biológicas de los pacientes para confirmar el vínculo entre la contaminación del medicamento y las infecciones registradas.

Desde ANMAT afirmaron que no se tolerarán conductas que pongan en peligro la salud pública y que continuarán con medidas firmes para garantizar la integridad del sistema sanitario. La investigación avanza con múltiples frentes abiertos y pone en evidencia una alarmante cadena de fallas en la producción y control de medicamentos críticos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Convocan a acto público para cubrir cargo de cocinero en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.