MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mitos y leyendas: fue cierto lo de El Hombre de las Cadenas?

Durante la década del 80 la ciudad estaba en vilo por la presencia de un hombre que surgía en la oscuridad, que arrastraba pesadas cadenas y asustaba a quienes caminaban en la ciudad en horas de la noche. Fue real este relato?, alguien atestiguó con veracidad si fue víctima de sus andadas o fue sólo una leyenda?. Alguien lo recuerda?.
11.02.2020 [+]

Más de un lector recordará muchas historias contadas por adultos que surgieron a lo largo de la historia como mito o leyenda urbana, usadas muchas veces para retener en los hogares a los adolescentes inquietos para que cumplieran con las normas de cada familia, que como siempre ocurre, a veces quedan bajo el lado de la desobediencia. Muy típicas de los viejos fogones de campamento. Aquellas historias de apariciones o presencias, que se fueron perdiendo con el paso de la modernidad.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Pero hubo una historia en particular que se recuerda quizá con mayor frecuencia, que fue la del Hombre de las Cadenas, allá por mediados de la década de los ochenta. Se decía que era una figura casi sin rostro, arapiento, con ropas oscuras y que arrastraba gruesas cadenas con las que atemorizaba a las personas que caminaban de noche por la ciudad.

Fue cierto?, era un mito y leyenda o realmente alguien fue testigo de sus andanzas. Hasta se dijo que la policía lo había identicado y hasta también se contó que muchos aprovecharon también la ocasión para organizar bromas organizadas a amigos y vecinos.

Dicen también que este extraño sujeto robaba y amenazaba a las mujeres, que quedaban paralizadas luego de escuchar el espeluznante sonido de una cadena arrastrada y se topaban con esta figura con el rostro tapado.

La cuestión es que la tranquilidad de los barrios, se vio amenazada. Y sin posibilidad de oponer resistencia, los vecinos cambiaron mates en la vereda por miedo y puertas sin llave por encierro obligado.

Su presencia, temible y sigilosa, se había adueñado de las calles y de las charlas al pasar. Nadie hablaba de otra cosa. El Hombre de las Cadenas estaba ahí, en algún lugar, al acecho. Y la posibilidad de su aparición, por imprevista, no despertaba más que pavura.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Su prontuario policial indicó luego que fue en realidad un ladrón de barrio con una notable inclinación por el robo a mujeres, a quienes asustaba sin piedad. Quizás se deba al nombre con el que fue bautizado, pero lo cierto es que en la recopilación de la historia hay quienes todavía ponen en duda su origen, asegurando que en realidad se trató de un animal o una extraña criatura que nunca más apareció, o se lo devoraron los mismos mitos y leyendas urbanas. La gran pregunta seguirá siendo: existió El Hombre de las Cadenas. Alguien lo recordará y contará su propia experiencia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.