MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes como ejemplo en el 1º Encuentro Federal de los 1000 Días en Tecnópolis

El intendente Juan Ustarroz expuso en el 1º Encuentro Federal de los 1000 Días en Tecnópolis narrando la experiencia de Mercedes que ha sido reconocida por organismos como UNICEF, el Senado y nacionalizado a través de una ley.
16.12.2021 [+]

El jefe comunal estuvo acompañado del equipo del Programa Primeros Mil Días de nuestra secretaría de salud. Se montó un stand, se entregó folletería y se mostró a 2500 participantes de todas las provincias el exitoso proceso que se desarrolla en nuestro Parido.

Nuestra ciudad ha sido considerada ejemplo en términos de implementación del programa por la variedad de intervenciones que se ejecutan. Entre ellas se destacan los controles médicos, nutricionales, exámenes complementarios, mejoras habitacionales, talleres, intervenciones culturales, capacitación ambiental, educación, programa de reinserción escolar, acceso a la justicia, confección y entrega de cunas, entrega de juguetes del taller de género, abuelas tejedoras generadoras de ropitas, intervenciones culturales y deportivas, bosque de la memoria, entre otras acciones contemplando múltiples dispositivos, como los CAPS, Centro de Diagnóstico, creación de espacios amigables, Puericultura y sede en el Hospital Dubarry.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Todas estas intervenciones, de amplia cobertura social, fueron también expuestas en la reunión general de Tecnópolis.

Fueron parte también el secretario de salud, Dr. Néstor Pisapia, la subsecretaria, Lic. Marianela Arenillas, la secretaria de desarrollo de la comunidad, Lic. Jorgelina Silva, el director del hospital, Dr. Pablo Cassiani, entre otros integrantes de los equipos de trabajo.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, contando con la participación de las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la titular de ANSES, Fernanda Raverta.

“Es un honor tener esta invitación” dijo el intendente Ustarroz, que narró que “allá por el año 2016 iniciamos la planificación de este programa que se materializa en 2017” para luego realizar un análisis institucional y legal del tema. Comentó también que “primero sentamos a todos los actores del municipio y luego de la comunidad en post de objetivos cumplibles, ordenando desde la salud primero, para avanzar en otros aspectos, siempre abriendo la participación de la comunidad” mencionó, dando como ejemplo las “abuelas tejedoras”.

Cada uno de los aspectos anteriormente detallados fueron expuestos ante el auditorio, desde los recursos dispuestos a la interinstitucionalidad, interdisciplinariedad y protección integral, donde también “se articula la atención primaria con el hospital provincial” sostuvo y destacó que “hemos consolidado un sistema” sin olvidar “el seguimiento que se hace, durante el embazo, pero después también” con un crecimiento que permitió “perspectivas de género, ambiental, educativo, deportivo, cultural, formativo, de encuentro, construyendo consciencia y un futuro mejor” desde “un Estado que construye comunidad y una comunidad que construye el Estado” siendo un “espacio de planificación y encuentra con resultados concretos” con “desafías año a año, construyendo una comunidad que forme parte activa en la construcción de políticas públicas”, sostuvo el intendente Ustarroz entre otros conceptos.

Asistieron a la actividad, que se llevó a cabo durante toda la jornada, personas de todo el país que participaron de talleres y charlas debate sobre seguridad social, identidad, acompañamiento prenatal, parto respetado, alimentación y lactancia, crianza y comunidad, desarrollo infantil, niñeces con cuidados especiales de atención, violencias por motivos de género, y embarazos en adolescentes, entre otros.

En ese marco, se analizaron los avances en la aplicación de la ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (N° 27.611), que fue aprobada el 30 de diciembre de 2020 por el Congreso de la Nación

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.