MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ME PARECE BARBARO EL PLANTEO DE PROYECTOS QUE BUSQUEN SOLUCIONES

En una extensa charla con el Dr. Horacio Deluca, el funcionario habló sobre la seguridad, las picadas, el tránsito y algo más.
19.02.2008 [+]
El Dr. Horacio Deluca dio su punto de vista sobre los temas que hoy preocupan en demasía a la población y pidió el apoyo de todos los vecinos.

Nos recibió un funcionario sin condicionamientos, a pesar de que la tarea que le toca desempeñar por estos días no es nada fácil. Las picadas, un tema que empieza a hacerse más notorio desde hace un año atrás, tema de evaluación en nuestra página por el columnista Mariano Pérez y un accidente ocurrido en 9 de Julio que repercutió en todo el país.
Deluca nos detalló los lugares donde estas prácticas se llevan a cabo en la ciudad, mencionando “La República de Chile, Av. 40 para ambos lados, hacia ruta 41 y algún otro lugar” y recalcó su preocupación por el hecho de que además de la peligrosidad que estas carreras se realicen, “se hacen en lugares que son urbanos, residenciales, como en el caso de 119 y 40, que puede estar alejado del centro, pero esta a 3.500 metros del Municipio, es un lugar que hoy es céntrico”.
En cuanto a las picadas y sus protagonistas, manifiesta, que le parece un disparate, que no se cuiden estos jóvenes, en el caso de los autos dice, “quizás tengan más posibilidades de riesgo en caso de un accidente, en el caso de las motos, todos los riesgos están a la vista en una prueba clara”, acota, en la situación que se dio en 9 de Julio, independientemente de todos los factores externos que puedan sumarse al riesgo de lo que ya significa correr, y no solamente la pérdida de la vida, sino las lesiones permanentes que pueden sufrir.
El secretario de Control Urbano, también habló de las denuncias de los vecinos, y manifestó estar totalmente de acuerdo con ello, es más las apoya.
Deluca definió a su Secretaría como receptora de conflictos y no generadora de ellos, “que no se hace tal cosa, o se debería hacer tal otra. A mí me pareció fantástico siempre toda la crítica constructiva, atendemos a la gente, a veces por cuestiones de trabajo deben esperar, y hay gente que se ha quejado por esto, pero me parece bárbaro el planteo de proyectos, de actualizaciones de normas de lo que fuere a fin para mejorar este tema”, en clara alusión a la reciente formación de un grupo de vecinos preocupados por los accidentes de tránsito.
En relación con este tema, habló también de las críticas que se hacen porque sí, y puso énfasis en aclarar que no malgastará su tiempo, ni el de la gestión para contestarlas, pero si ve con agrado todo proyecto posible, que pueda sumar.
También nos habló del trabajo que se realiza, para tratar de desbaratar estas picadas, y el hecho de que los protagonistas de ellas, los tienen individualizados, y ante cualquier presencia, se desbandan, motivo por el cual, se hace difícil individualizarlos, instó a los vecinos a llamar al 911 o al 101, los teléfonos habilitados para hacer las denuncias y recibir respuesta mas rápidamente.
“La inseguridad es un tema que nos preocupa. Si necesita denunciar hágalo al 911 o al 101”.
Estos teléfonos de emergencia, tienen su base en la Jefatura Departamental, funcionan las 24 hs. los 365 días del año, indistintamente puede comunicarse con cualquiera de los dos números, ambos cumplen la misma función.
La ciudad para los móviles policiales se divide en diferentes sectores o cuadrículas, cuando se efectúa una denuncia al 911 o al 101, el operador de guardia inmediatamente la traslada al móvil correspondiente, lo que hará que la respuesta sea más rápida.
Deluca hace una clara descripción del tema seguridad, graficándolo como una mesa de cuatro patas, toda la gestión y la operatividad municipal con la policía comunal, la justicia, en todo su término genérico, fiscalías, justicia de menores, los que pueden prevenir, la sociedad. “yo coincido con la posición de la gente el tema es que no tengo la solución si no hacen la denuncia, nosotros no podemos entrar, tanto en el caso de seguridad, como en el de seguridad vial”.
En el tema seguridad tanto como en el de tránsito, hay mucho camino por recorrer, que las autoridades tienen responsabilidad, es claro y en el caso del secretario de control urbano lo asume sin inconvenientes, pero esto va mucho más allá. Las respuestas son variadas: multas más altas dicen algunos, porque somos hijos del rigor y que nos toquen el bolsillo nos duele, puede que tengan algo de razón.
Registros para los que tengan 21 años cumplidos argumentan otros. Y hasta retirarle no solo el carnet sino el vehículo, enfatizan los más duros.
Una cosa es cierta, el trabajo hay que hacerlo entre todos, si llegás a un semáforo en rojo, y el de atrás te mira con mala cara porque paraste, aprende a decir que me importa, yo me cuido. Si andás en moto o en bicicleta, no creas que las normas de tránsito son solo para los vehículos de cuatro ruedas, vos estás incluido. Si sos peatón cruzá por donde corresponde, no sos la excepción a la regla.
Cuando veas movimientos sospechosos en tu barrio, denuncialo, no lo comentes con la vecina de al lado al día siguiente del robo, para atribuirte la primicia.
Vivimos en una sociedad, o sea todos juntos, y por ende el problema es de todos, si cada cual aporta su pequeño granito de arena las soluciones llegan, el no te metás es del pasado, si querés que las cosas mejoren ¡comprometete! , sino perdemos todos.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.