MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mariana San Martín exige transparencia en el uso de fondos para rutas nacionales

La intendente interina de Mercedes, Mariana San Martín, respaldó un reclamo judicial para que el Gobierno Nacional explique el destino del impuesto a los combustibles, destinado por ley a la mejora de las rutas nacionales. "Son obras que salvan vidas", afirmó.
12.02.2025 [+]

Mariana San Martín, a cargo interinamente de la intendencia de Mercedes, se sumó al pedido judicial que varios intendentes bonaerenses presentarán para exigir explicaciones al Gobierno Nacional sobre el uso de los fondos recaudados a través del impuesto a los combustibles. Estos recursos, según establece la normativa, deben ser destinados exclusivamente al mantenimiento y mejora de las rutas nacionales, obras que resultan esenciales para garantizar la seguridad vial y el desarrollo regional.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

“Estamos acompañando este reclamo porque se trata de obras fundamentales que salvan vidas”, señaló San Martín, poniendo énfasis en la necesidad de asegurar rutas en condiciones óptimas para evitar accidentes y preservar la integridad de quienes las transitan.

El encuentro en el que se definieron los detalles de la presentación judicial tuvo lugar en Luján, donde la jefa comunal interina agradeció al intendente local, Leonardo Boto, por su apoyo y destacó el rol del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, en la promoción de estas acciones en beneficio de las comunidades del interior.

San Martín resaltó la urgencia de obtener respuestas claras sobre el destino de estos fondos, subrayando la importancia de garantizar transparencia en su administración. “Es imprescindible que los recursos se utilicen para lo que fueron creados, especialmente cuando están en juego la seguridad y la vida de las personas”, agregó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.