MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Maestros terminan el ciclo con dos paros de 48 horas

El jueves y el viernes se hará la primera protesta. Luego definirán la fecha de una huelga que afectará la última semana de clases. Solá dijo que en ese contexto no discutirá las cifras del aumento. Peligra el inicio del próximo año escolar.
27.11.2004 [+]

“Un diálogo de sordos”: así definió el gobernador Felipe Solá a la relación que mantiene su Gobierno con los gremios docentes. Apenas un día después de haber realizado una huelga que paralizó el dictado de clases en toda la provincia, los maestros convocaron a otra de 48 horas para el jueves y viernes de la semana próxima.
Además, el viernes 3 de diciembre, el Frente Gremial Docente que integran FEB y Suteba volverá a reunirse y pondrá fecha a otra huelga que se concretará durante la última semana de clases de este año. “No vamos a permitir que destruyan la escuela pública, es imprescindible que el Gobierno aumente el presupuesto educativo y vamos a llevar adelante todas las acciones que creamos convenientes para lograr esos objetivos”, aseguró ayer Roberto Baradel, titular del Suteba.
Mirta Petrocini, desde la FEB, agregó que el inicio del próximo ciclo lectivo “va a depender de la voluntad política que se tenga para incrementar el presupuesto que se destina para la educación”.
El conflicto volvió a tomar fuerza la semana pasada, cuando el director de Educación, Mario Oporto, anunció que los detalles sobre el incremento educativo llegarán cuando Solá concluya las negociaciones con el Banco Mundial para la gestión de un crédito de 350 millones de dólares.
En ese momento, los gremios dieron por terminada la negociación y retomaron un plan de lucha que habían suspendido a principios de mes, cuando se les prometió un sueldo mínimo de $ 600.
Desde entonces, los docentes reclaman “precisiones” sobre la forma en que se instrumentará la suba en las partidas para el presupuesto educativo y las herramientas contables que se aplicarán para pagar el aumento salarial. Exigen que no se paguen cifras en negro y que la garantía salarial no altere la pirámide salarial. “Estábamos conversando esto y abruptamente, cuando estaba la promesa de una definición, nos dijeron que no hay tales números”, se quejó Petrocini.
Desde el Gobierno les pidieron “paciencia” para esperar la definición del proyecto de presupuesto. Solá advirtió a los gremios que “no hay negociación” posible si a la hora de sentarse a discutir los números “nos dicen que hablarán después de un paro y de ese paro sale otro”. Además, no habrá adelantos, los detalles de la política salarial para el año próximo se darán a conocer en el mismo momento para todos los sectores estatales una vez que definan el presupuesto.
Pero la posición del equipo de Solá frente al nuevo plan de lucha docente quedó de manifiesto en las declaraciones del ministro de Gobierno. Florencio Randazzo esquivó la diplomacia y tildó a los maestros que paran de “autistas e irresponsables”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.