Macri viajó a Paraguay y se desató la polémica: ¿rompió la cuarentena?

A pesar del aislamiento social, preventivo y obligatorio, las salidas del país no están prohibidas siempre y cuando el pasajero tenga un medio disponible para viajar y una autorización de las autoridades del destino. El ex mandatario nacional cumplió con todos los trámites requeridos para poder salir de la Argentina en forma legal.
Macri informó sus planes de vuelo a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que habilitó el traslado. Luego obtuvo una dispensa especial del gobierno paraguayo cuya legislación prevé excepciones especiales en medio de la pandemia para visitas de 24 horas de presidentes y ex presidentes.

Puede Interesarte:
A los 86 años, se consagró subcampeona sudamericana de tenis y fue homenajeada en Mercedes
Este lunes llegó al Aeropuerto de San Fernando, donde presentó un testeo negativo y fue revisado nuevamente por las autoridades sanitariras. Tiene una habilitación para viajar por 24 horas, y cuando regrese a Argentina será examinado nuevamente.
La directora de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, confirmó la visita del expresidente y aclaró que su país se encuentra en Fase 3 de la cuarentena, a punto de ingresar en Fase 4, y hay “un decreto presidencial que restringe pero no prohíbe el ingreso de extranjeros”.

Puede Interesarte:
Vuelven los talleres culturales gratuitos en Mercedes con una amplia variedad de propuestas
“Como va a hacer un ingreso de 24 horas, tiene un protocolo que cumplir”, explicó la funcionaria en declaraciones a Radio 10. “Lo recepciona un personal de sanidad de Paraguay, lo revisa y se le acompaña hasta el lugar donde debe cumplir su agenda, con un acompañamiento policial y de salud”, detalló Arriola.
Además, detalló que esas excepciones de ingreso funcionan para “cuestiones de salud, humanitarias, mandatarios, exmandatarios”, entre otros motivos. “Yo estaba al tanto, se me comunicó el día sábado”, agregó.

Seguinos y no te pierdas de nada