MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los plazos fijos pasan a rendir 53,3% efectivo anual. ¿Es negocio?

El Directorio del Banco Central convalidó este martes un nuevo incremento de la tasa de referencia. Elevó el rendimiento en 200 puntos básicos, para llevar la Leliq al 44,5% de TNA.
23.03.2022 [+]

Acorralado por el persistente avance de la inflación, el Banco Central (BCRA) convalidó este martes la tercera suba de tasas del año. Pese a que se había anticipado que la reunión de Directorio de esta semana se realizaría el miércoles, adelantándose un día por el feriado, los directores de la autoridad monetaria finalmente se congregaron hoy, y decidieron incrementar la tasa de referencia en 200 puntos básicos, para llevarla a 44,5% de TNA.

Tal ha sido la escalada de la inflación en el primer trimestre de este año que aún con esta tercera suba de tasas, los rendimientos reales positivos tendrán que esperar. La Tasa Efectiva Anual (TEA) -que supone la reinversión de los intereses- se elevó ahora al 54,9% (estaba en 51,96%), lejos de la velocidad anualizada del 73% a la que corrió la inflación en febrero. Marzo, coinciden los analistas, arrojaría un registro mensual todavía mayor y hacia adelante no hay todavía perspectivas demasiado alentadoras.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Para que el BCRA cumpliera el objetivo de brindar rendimientos positivos en términos reales, tal como consta en el Memorándum de Entendimiento con el FMI, hubiera tenido que elevar la Tasa Nominal Anual (TNA) al 56%. Algo impensado en este contexto dado el elevado stock de pasivos remunerados, que ascienden a $ 4,7 billones. Desde que empezó el año, y hasta el 16 de marzo -último dato disponible-, los intereses acumulados por las Leliq y los pases ascendían a $ 312.877 millones.

Además de subir la tasa de interés de la Leliq, el BCRA informó también que subió las tasas mínimas garantizadas para los plazos fijos. Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 43,5% anual para las imposiciones a 30 días hasta $ 10 millones, lo que representa un rendimiento de 53,3% de TEA.

Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 41,5%, lo que representa una TEA de 50,4%.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.