MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los plazos fijos pasan a rendir 53,3% efectivo anual. ¿Es negocio?

El Directorio del Banco Central convalidó este martes un nuevo incremento de la tasa de referencia. Elevó el rendimiento en 200 puntos básicos, para llevar la Leliq al 44,5% de TNA.
23.03.2022 [+]

Acorralado por el persistente avance de la inflación, el Banco Central (BCRA) convalidó este martes la tercera suba de tasas del año. Pese a que se había anticipado que la reunión de Directorio de esta semana se realizaría el miércoles, adelantándose un día por el feriado, los directores de la autoridad monetaria finalmente se congregaron hoy, y decidieron incrementar la tasa de referencia en 200 puntos básicos, para llevarla a 44,5% de TNA.

Tal ha sido la escalada de la inflación en el primer trimestre de este año que aún con esta tercera suba de tasas, los rendimientos reales positivos tendrán que esperar. La Tasa Efectiva Anual (TEA) -que supone la reinversión de los intereses- se elevó ahora al 54,9% (estaba en 51,96%), lejos de la velocidad anualizada del 73% a la que corrió la inflación en febrero. Marzo, coinciden los analistas, arrojaría un registro mensual todavía mayor y hacia adelante no hay todavía perspectivas demasiado alentadoras.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Para que el BCRA cumpliera el objetivo de brindar rendimientos positivos en términos reales, tal como consta en el Memorándum de Entendimiento con el FMI, hubiera tenido que elevar la Tasa Nominal Anual (TNA) al 56%. Algo impensado en este contexto dado el elevado stock de pasivos remunerados, que ascienden a $ 4,7 billones. Desde que empezó el año, y hasta el 16 de marzo -último dato disponible-, los intereses acumulados por las Leliq y los pases ascendían a $ 312.877 millones.

Además de subir la tasa de interés de la Leliq, el BCRA informó también que subió las tasas mínimas garantizadas para los plazos fijos. Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 43,5% anual para las imposiciones a 30 días hasta $ 10 millones, lo que representa un rendimiento de 53,3% de TEA.

Para el resto de los depósitos del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 41,5%, lo que representa una TEA de 50,4%.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.