MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los padres de Rodrigo González siguen pidiendo justicia

A un año de la muerte del joven que perdió la vida en Olivera, sus padres organizaron una concentración junto a amigos y familiares, clamando por el esclarecimiento de su muerte, a un año del trágico suceso. No hubo caravana y su mamá dijo que hasta el último día de su vida, seguirá reclamando para que el culpable pague lo que hizo.
16.02.2020 [+]

Este sábado 15 de febrero, se cumplió un año de la trágica muerte de Rodrigo González, un joven de 18 años, de nuestra ciudad que ése día, tras una discusión en una gomería en la localidad de Olivera, comenzó a ser perseguido y en la rotonda del puente de la ruta 5, al perder el control de su moto, impacta contra el guarda rail y pierde la vida.

Para sus padres Nancy y Luis, no se trató de un accidente, se trató de un homicidio porque sostienen que la persona que le da alcanza a Rodrigo le pegó una patada a ala moto y provocó que perdiera el control y por eso se cayó de su moto.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Recordamos que el único imputado que tiene la causa es Ibar Vargas, una persona mayor de edad que al momento del incidente estaba domiciliado en Olivera y que fue detenido dos días después, tras entregarse en la ciudad de La Plata. El resto de los implicados, quedaron libres de culpa.

Vargas quedó en libertad a las pocas semanas del trágico acontecimiento y tras pasar un año, nada más se supo de la causa. MercedesYA en diálogo con sus padres, que este sábado se concentraron en la Plaza San Martín clamando justicia, pudo saber que a partir de la semana que viene, reabrirán la causa. “Vamos a buscar un abogado que nos ayude en este reclamo de Justicia, a Rodrigo lo mataron, no se cayó solo. Hasta el último día de mi vida, no voy a parar hasta que se haga justicia, porque acá hay un responsable y tiene que pagar por lo que hizo”, dijo Nancy la mamá.

La familia buscará por estos días, encontrar un abogado que pueda interiorizarse en la causa y reabrirla. “Hay testigos y sabemos que estamos en lo cierto. La causa de muerte de Rodrigo fue provocada, el no se cayó y el culpable va a tener que pagar por lo que hizo. Ojalá podamos encontrar un profesional que nos ayude a que se haga Justicia”.

Si bien en principio habían organizado una caravana hasta el lugar donde Rodrigo perdió la vida, decidieron una concentración con amigos y familiares en la plaza y más adelante poder llevar a cabo esa caravana programada, como se hiciera semanas después de aquel trágico 15 de febrero. Pero por ahora la prioridad es reabrir la causa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.