MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LOS ESTATALES BONAERENSES RECLAMARON UNA ACTUALIZACION DE LOS SALARIOS

El sindicato de trabajadores estatales UPCN conmemoró ayer el día del trabajador en La Plata con la inauguración de un polideportivo que lleva el nombre 1º de mayo, además de aprovechar el encuentro para discutir sobre la situación de los empleados p
02.05.2002 [+]

El secretario general de UPCN provincia de Buenos Aires, Carlos Quintana, aseguró que los trabajadores han sufrido una caída salarial del 40 por ciento, que también provocó sobre el poder adquisitivo “una caída alarmante”.

“Desde la hiperinflación desatada a fines de los 80 y la convertibilidad de principios de los 90, nuestro poder adquisitivo se fue deteriorando en forma alarmente y hoy la situación es insostenible”, fundamentó Quintana el pedido al Gobierno provincial de un reajuste salarial.

Puede Interesarte:

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

Bajo la consigna “Para recuperar el trabajo y nuestra dignidad” se realizó ayer una multitudinaria concentración que tuvo lugar en el camping del gremio ubicado en la localidad de Arana, cercana a La Plata, donde quedó inaugurado el predio.

Del evento partiparon el intendente de La Plata, Julio Alak; el secretario general del grenio a nivel nacional, Andrés Rodriguez y Carlos Quintana. Además, se hicieron presentes el consejo directivo de

Puede Interesarte:

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

la CGT regional y de UPCN, y la totalidad de los cuerpos de delegados.

El secretario general de la provincia, Carlos Quintana, expresó que “los trabajadores hace más de treinta años que no podemos festejar nuestro día, evidentemente hoy la situación del país no deja festejar nada pero creo que desde la época del general Perón en adelante no ha habido en la Argentina una distribución equitativa de la riqueza para que podamos festejar”. Y agregó que la de ayer, “no es simplemente la inauguración del polideportivo, sino que además aprovechamos la oportunidad para la convocatoria a un plenario de delegados de toda la provincia de Buenos Aires para analizar la situación que estamos atravezando los trabajadores públicos de la provincia de Buenos aires en su conjunto”.

Puede Interesarte:

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Los dirigentes de UPCN expresaron que los trabajadores “no son responsables de los permanentes desaciertos producidos por las gestiones políticas”, sin embargo destacaron que están dispuestos a llevar a cabo un pacto social con el objetivo de convocar a los empresarios y a los trabajadores para buscar caminos alternativos.

En este sentido, Quintana propuso que, por ejemplo, “los planes de jefes y jefas de hogar que hoy se dan como subsidios se los den a las empresas para que reactiven el aparato productivo y que las empresas pongan la diferencia de ese subsidio en calidad de salario”.

En otro orden, y en relación a la situación del IOMA, Quintana expresó que “día a día se deterioran las prestaciones por los aumentos indiscriminados en los medicamentos y los insumos que no se ven acompañados por los aportes realizados”, a la vez que denunció que “las 57.000 pensiones graciables que otorga el IOMA, representan un alto gasto que deberían estar atendidas por el Estado y no incorporados como afiliados a la obra social”.

Con referencia al Instituto de Previsión Social (IPS) “tampoco escapa a la realidad planteada”, afirmó Quintana, quien precisó que la “irresponsable actitud asumida por el Poder Ejecutivo al sancionar la ley de Jubilación Anticipada generó el desfinanciamiento del sistema que se encuentra al borde del colapso”.

Por otro lado, el secretario general nacional, Andrés Rodriguez, afirmó que “la Argentina tiene todas las posibilidades para salir de la crisis, porque su pueblo es maravilloso y sus riquezas naturales y recursos humanos son extraordinarios; la Argentina tiene un gran futuro si nos ponemos a trabajar todos juntos”, dijo y agregó que respecto al préstamo del Fondo Monetario “hay que tener capacidad de decisión nacional”. (DIB).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Un intento de estafa con billetes falsos terminó con cuatro detenidos en Mercedes

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Metalúrgica local abre vacantes con incorporación inmediata: qué perfiles busca y cómo postularse

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.