MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los docentes no confeccionarán el censo y realizarán un paro el 22

Los docentes decidieron hoy el quite de colaboración para realizar el censo 2001 e se afirmó que el 22 Cetera realzará un paro docente. La gremialista Marta Mafei le reclamó el pago del incentivo docente y de salarios atrasados
07.11.2001 [+]

“Todo mal.” La síntesis de Martha Maffei, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), resume la reunión casi decisiva que ayer por la tarde mantuvo con el ministro de Educación, Andrés Delich.
Sindicalista y ministro debían ponerse de acuerdo en el pago atrasado del incentivo docente y en alguna solución para que los maestros puedan cobrar salarios vencidos. Pero la reunión fracasó y arrastró no sólo nulos resultados para el cobro, sino también para el censo nacional de población, que ahora quedó al borde de suspenderse.
“La participación de los maestros en el censo no dependía exclusivamente del incentivo docente, porque también hay provincias que no pagan los salarios, zonas inundadas y otras cuestiones. Pero seguramente hubiera cambiado el panorama”, admitió Maffei.
Si bien la decisión orgánica de no censar -tarea pautada desde el principio con los maestros- en el relevamiento del sábado 17 y domingo 18 del actual se resolverá hoy, en un congreso que la Ctera efectuará, a las 12, con los delegados de todas las provincias, la mayoría ya sabe que no aceptará colaborar sin que antes se le pague la deuda o, como mínimo, se le garantice el pago.
“Delich no nos hizo ningún ofrecimiento. Me dijo que están tratando de ver cómo nos pagan una cuota de las tres que nos deben, pero que no sabe cuándo podrán hacerlo y que, además, para el año próximo no tiene expectativas de que el incentivo vaya a incluirse en la ley de presupuesto”, contó Maffei.
El ministro de Educación, de cualquier manera, le pidió a la secretaria general de la Ctera la colaboración de los maestros en el relevamiento nacional de población.
“Me dijo que es importante y que era una política de Estado. Yo le respondí que la educación también debía ser una política de Estado”, reveló la gremialista. La conversación fue confirmada desde fuentes de Educación.
En estas condiciones, “no hay alternativa”, según Maffei. “El censo corre serio peligro.”
Los gremios provinciales, que son los que hoy votarán en el congreso de la Ctera, en principio también mantienen la línea de Maffei.
Lo confirmó el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Hugo Yasky: “Estoy seguro de que la medida se va a adoptar por unanimidad. Nosotros, junto con la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, San Juan y casi todas las demás, estamos cansados de poner el hombro”.
Anoche, además, se reunían los congresos de otras provincias, como Santa Fe.
Según Yasky, no se trata de intransigencia, sino de “un trato discriminatorio que reciben los maestros”.
“Si hubieran cumplido con nosotros la ley de déficit cero, deberían habernos pagado el incentivo docente con el 13% de descuento. Sin embargo, a nosotros nos descontaron el ciento por ciento. Y, para colmo, nos van a dividir el pago del salario y la mayoría del dinero nos lo van a pagar en patacones o Lecop. Sólo nos van a dar 150 pesos. Eso quiere decir que la mayoría de los docentes no va a tener cómo afrontar pagos tales como un alquiler o la tarjeta de crédito. Desde el mes próximo, los maestros van a estar todos incluidos en el Veraz”, se quejó Yasky.
Así las cosas, el censo se encuentra al borde de la suspensión. “Al menos, es casi imposible que lo hagan los docentes. Si lo quieren llevar a cabo, que lo hagan con otra gente. La capacitan y listo”, desafió Maffei.
Desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el titular del organismo, Héctor Montero, le respondió a la secretaria general de la Ctera: “Si los maestros no lo hacen, el censo no puede realizarse en tiempo y forma”.
¿Pesada carga política? No, qué va. “Tenemos espaldas para soportar lo que digan. Tienen que entender que los maestros se cansaron de ser siempre los que colaboran. Ahora, los que deciden quitar su colaboración son ellos”, declaró Yasky.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Peñas folclóricas a pleno en La Trocha: una noche de música, baile y solidaridad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.