MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los chicos del último año del secundario tendrán clases hasta el 30 de abril

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que ya se está planificando esta extensión de las actividades durante el verano. “Fue un ciclo lectivo atípico”, reconoció.
31.10.2020 [+]
Si se aprueba la extensión, los chicos del último año del secundario continuarán con clases en el verano. (Twitter)

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó este sábado que para los alumnos del último año del nivel secundario se planifica la extensión del ciclo lectivo hasta el mes de abril de 2021 con actividades en el verano, y reiteró que las promociones de los diferentes niveles educativos “no serán automáticas” ya que se acreditarán los conocimientos adquiridos.

“Fue un ciclo lectivo atípico, se adoptaron medidas para que los chicos sigan educándose a la distancia y fuimos claros con que no hay promoción automática, se van a acreditar los aprendizajes que realmente se transitaron”, afirmó hoy Trotta en declaraciones a CNN Radio.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Tras aclarar que “todos los conocimientos pendientes van a implicar un abordaje en el 2021”, recordó que se pondrá el foco en los estudiantes que terminan el quinto año en la Ciudad y sexto, en el caso de la provincia de Buenos Aires.

Articulación

“El ciclo lectivo se va a poder extender hasta el 30 de abril, con actividades en enero y febrero, en articulación con el sistema universitario, solo para el último año del secundario”, apuntó.

Sin embargo, Trotta aclaró que el ciclo lectivo puede cerrar sin esa extensión, si se acredita el aprendizaje de los chicos, “que fue muy diverso”, y aclaró que dicha decisión la tomará cada jurisdicción a partir de la realidad de cada escuela.

Para el resto de los estudiantes se plantearon estrategias de acompañamientos durante el verano, con distintas actividades según la realidad social y educativa y es optativo, dijo.

“Queremos hacer mucho eje en que no será una instancia obligatoria presencial pero somos conscientes de que hay que desplegar instancias educativas diseñadas por Nación y las jurisdicciones y esta semana vamos a aprobar al calendario escolar”, aseguró.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

El ministro lo había adelantado un mes atrás en un reportaje radial: “En el Consejo Federal aprobamos un proceso de reorganización general con una mirada de unidad pedagógica en 2020 y 2021. Es decir que lo que no se ha podido abordar este año se va a hacer el año próximo. Pero para los que están terminando el secundario hemos permitido que el ciclo lectivo se pueda extender hasta el 30 de abril”, explicó a Futurock.

Retorno

En cuanto al retorno de clases y actividades presenciales, el funcionario recordó que son siete las provincias que tienen diferentes esquemas, tales como Formosa, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, que está con actividades educativas no escolares con pequeños grupos de estudiantes.

En el caso de la provincia de Buenos Aires hay un poco más de 20 distritos que iniciaron un proceso de clases presenciales, según detalló Trotta, quien confirmó que “no existieron contagios vinculados a las escuelas, según informaron las jurisdicciones”.

Por su parte, en cuanto a la Ciudad de Buenos Aires señaló que “están los casos positivos en algunas escuelas que están llevando adelante acciones y la rápida reacción de desinfección y aislamiento de contactos estrechos”.

Puede Interesarte:

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Trotta admitió una vez más que resulta “muy difícil poner en suspenso la vinculación socioeducativa de los chicos” y recordó que “la decisión final no es del Ministerio, sino de cada Gobernador o Gobernadora”.

A su vez, el funcionario dijo que las encuestas que recibe hablan de que “hay mucho miedo en la sociedad, donde la mitad de la población no mandaría a los chicos a la escuela y la otra mitad no tiene temor”.

“Somos conscientes de que todo lo que hagamos hoy va a ser fundamental para tener un inicio de ciclo lectivo mucho mejor, porque hay que convivir con la Covid-19, pero de manera segura y poniendo en valor la experiencia de otros países”, afirmó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.