MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LOS AFGANOS PIDIERON A BEN LADEN QUE SE VAYA VOLUNTARIAMENTE

Los eruditos islámicos de Afganistán pidieron hoy al millonario saudita Osama Ben Laden que abandone "voluntariamente" el país, pero Estados Unidos rechazó esa decisión por entender que "no cumple las condiciones para que el principal sospechoso de l
20.09.2001 [+]

El gran consejo de ulemas -eruditos del Islam- debía decidir sobre el pedido de Washington de entregar al multimillonario saudita, sindicado por la Casa Blanca como el principal sospechoso de los atentados del pasado 11 de setiembre.
Luego de dos días de debates en Kabul, el consejo de ulemas, máxima autoridad religiosa del régimen integrista de los talibanes, emitió una declaración en la cual expresa su pesar por los atentados del 11 de setiembre, pide a Ben Laden que abandone “voluntariamente” el país y amenaza con una Guerra Santa si Estados Unidos ataca el país.
Los clérigos islámicos pidieron al multimillonario saudita que “parta voluntariamente de Afganistán hacia un lugar de su elección y en un momento apropiado”.
El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, dijo que Washington “quiere acciones y no declaraciones”, al considerar el documento emitido por cerca de 600 jefes religiosos afganos.
“Ben Laden debe ser puesto bajo control y llevado a la justicia y esto debe hacerse rápidamente”, afirmó Powell en una conferencia de prensa posterior al encuentro que mantuvo con una delegación de la Unión Europea, encabezada por el canciller belga, Louis Michel.
Powell reiteró que, por el momento, Washington no encuentra motivos para iniciar negociaciones con el gobierno afgano y puso como condiciones previas que los talibán “entreguen a Ben Laden, sus asociados y su estructura en Afganistán”.
El gran consejo religioso del régimen Talibán también solicitó a Estados Unidos que “no lance ningún ataque contra Afganistán y lleve a cabo investigaciones exhaustivas” sobre los responsables de los atentados que causaron más de 6.000 víctimas mortales entre muertos y desaparecidos.
Finalmente, lanzaron una fuerte amenaza contra Washington señalando que “si Estados Unidos no muestra moderación después de las decisiones adoptadas, la jihad (guerra santa) será obligatoria de acuerdo con los principios de la ley islámica y toda la comunidad musulmana deberá apoyarla”.
En el mismo sentido que Powell, el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer señaló que la respuesta de los Ulemas “no satisface las exigencias estadounidenses”.
“El presidente exigió que figuras clave de la organización terrorista Al Qaeda, incluido Osama Ben Laden, sean entregadas a las autoridades y que los talibanes cierren los campos terroristas en Afganistán. Y Estados Unidos apoya esas exigencias”, subrayó Fleischer.
También Londres y Pakistán calificaron de insuficiente la respuesta afgana, a través de sus respectivos ministerios de Relaciones Exteriores.
Un comunicado emitido hoy por la cancillería británica señaló que la decisión de los ulemas de “invitar” a Osama Ben Laden a dejar el país voluntariamente, no se ajusta ni da respuesta a lo pedido.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Pakistán, Abdul Sattar, dijo que “incluso si hubiesen entregado a Osama Ben Laden, no habría sido suficiente”, en una clara sintonía con Washington.
Londres e Islamabad recordaron que, según las resoluciones de Naciones Unidas, los talibanes tienen que tomar otras medidas como el desmantelamientos de las campos de entrenamiento terroristas.
Al mismo tiempo, Irán y Tayikistán reforzaron las medidas de seguridad en sus fronteras, que se encuentran cerradas desde comienzos de la semana, ante el temor de un ataque norteamericano a Afganistán y prohibieron el ingreso de afganos a sus respectivos países.
En ese sentido, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Ruud Lubbers, instó hoy a los países vecinos de Afganistán a dejar sus fronteras abiertas para que la “desesperada población” afgana que huye de su país pueda protegerse.
“Creemos que, dada la actual situación en el interior de Afganistán, hay incluso más razones para alentar a todos los países, incluyendo los limítrofes, a no cerrar su puertas”, afirmó Lubbers en un comunicado

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.