MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LO MAS IMPORTANTE DE LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE KIRCHNER EN MERCEDES

El Presidente volvió a criticar hoy con dureza al duhaldismo, al advertir que "si conocen tanto la provincia de Buenos Aires, por qué la dejaron caer tanto al piso, la dejaron olvidada". Cuestionó cómo se administraron en su momento los recursos del denominado Fondo del Conurbano.
14.07.2005 [+]

El presidente Néstor Kirchner acusó hoy al duhaldismo de haber “dejado caer al piso la Provincia” cuando gobernaron Buenos Aires y advirtió sobre un posible “despilfarro” del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano.

En un encendido discurso, Kirchner también cuestionó fuertemente a las huestes del ex presidente Eduardo Duhalde porque “te apoyan en el discurso, pero después si no les das tal cargo o tal diputación, no te ayudan a cambiar el país”.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Durante un acto en la localidad bonaerense de Mercedes, el presidente reprochó a su antecesor, aunque sin nombrarlo explícitamente, la promesa incumplida de dejar la política y lo desafió a “dar la cara frente al pueblo y decir que no se quiere retirar”.

También rechazó las críticas de Hilda “Chiche” Duhalde contra su esposa Cristina Fernández de Kirchner respecto a su presunto desconocimiento del distrito, al aseverar: “Si conocen tanto a la Provincia, ¿por qué la dejaron caer tanto al piso, la dejaron tan olvidada?”.

Luego, Kirchner advirtió que “esa gran provincia fue perdiendo escalón por escalón la dignidad y la jerarquía que tenía”.

En tierra bonaerense, acompañado por el gobernador Felipe Solá y varios intendentes, el jefe de Estado anunció obras públicas para Mercedes por 600 millones de pesos y profundizó las diferencias en el justicialismo provincial por las candidaturas a senadora de Chiche Duhalde y Cristina Kirchner.

Tampoco se olvidó de cuestionar las postulaciones de los ex ministros de Economía Ricardo López Murphy y Domingo Cavallo y, tras endilgarles responsabilidad en la crisis del 2001, les advirtió: “¿Qué creen, que los argentinos no tenemos memoria, que no saben lo que nos pasó?”.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

El discurso presidencial no tuvo en ningún momento nombres propios, pero las alusiones parecieron estar enfocadas a Duhalde, su esposa, y especialmente a su gestión en la gobernación bonaerense y a uno de sus distintivos como fue el Fondo del Conurbano conformado para a realizar obras de infraestructura.

“Dios quiera que lo hayan invertido bien, en el largo del tiempo pareciera no ser así, pero Dios quiera que lo hayan hecho bien porque si no sería una lástima que se haya despilfarrado tanto dinero que podrían haber solucionado tantos problemas”, sentenció Kirchner.

El jefe de Estado recordó que ese fondo fue conformado por la cesión de recursos del resto de las provincias y que “llegó a tener casi 3 millones de pesos o dólares por día”, como parte de una negociación con el gobierno de Carlos Menem sobre la distribución de fondos coparticipables.

En otro tramo del discurso, Kirchner volvió a denunciar que le ponen “trabas permanentemente” a su gestión y, en otra elíptica referencia al duhaldismo, se preguntó “por qué dicen que me apoyan para gobernar este país y siguen en la cosa chiquita y mezquina”.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

“No me termina de sorprender lo de mi propio partido que me dijeron ´te apoyamos, te acompañamos´, pero cuando quiero buscar ese apoyo sólo está en el discurso, después dicen ´si no me das tanto o no tengo tal cargo o tal diputación no te ayudo´”, aseguró.

El jefe de Estado se quejó porque “esa es la Argentina que quieren: O soy yo, o no hay nada” y volvió a pedir el respaldo en las urnas en las elecciones del 23 de octubre para “generar una nueva Argentina”.

También reiteró que “los profesionales de la política sólo se van a retirar de la política por el voto (opositor) de la gente” y volvió a calificar de “esquizofrénicos” a quienes lo cuestionan por hacer “electoralismo” anunciando obras de infraestructura y viviendas.-

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.