MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Lenguaje inclusivo: La RAE analiza incorporar el pronombre “elle” al diccionario

El Observatorio de la Real Academia Española también estudia incorporar oficialmente al idioma otras palabras como "transfobia", "videollamada", "influencer" y "bot", entre otras.
28.10.2020 [+]

Dos años después que rechazara el lenguaje inclusivo la Real Academia Española comenzó a analizar la posibilidad de incorporar el pronombre “elle” a su diccionario.

Días atrás, la institución nacida en el siglo XVIII presentó su nueva página web para poner en marcha la Academia digital. Allí se puede ver en línea el trabajo del Observatorio, cuya tarea es “ofrecer información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que por el momento no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas”. Por ejemplo, “elle”, pronombre que alude a personas no binarias.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

La definición que da la RAE es esta: El pronombre elle es un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado.

No es el único término. Algunos ejemplos de otras palabras que actualmente están en el Observatorio de la Real Academia Española son “transfobia”, “funar”, “bot”, “videollamada” e “influencer”.

En su web aclaran que “esta información es provisional, pues no está contemplada aún en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro. La presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso”.

Lo que otorga esta nueva herramienta es abrir el debate a la sociedad más allá de la decisión final de la RAE a incorporar o no el término en cuestión. Sobre en un tema tan sensible e incipiente como el lenguaje inclusivo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.