MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Las clases terminarán a fin de año y no se va a promocionar

El ministro de Educación Nicolás Trotta, aseguró que para él no debería haber clases durante las vacaciones, pero indicó que lo va a tener que consensuar con el Consejo Federal de Educación.
10.08.2020 [+]

Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, confirmó que los alumnos de Argentina culminarán la cursada a fin de año, como es habitual, y que las clases no se extenderán por el contexto anormal que generó la pandemia por coronavirus. “Va a haber vacaciones, la cursada termina a fin de año”, sostuvo Trotta en declaraciones a FM Milenium.

Sobre cómo será el método de evaluación, el funcionario explicó: “Estamos trabajando la estrategia de promoción. No se va a promocionar de año. Tenemos que poder establecer una pauta de reorganización de lo que tiene que ser la propuesta pedagógica del año, donde primero vamos a tener que garantizar los contenidos y reorganizar los del año anterior”, insistió.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El ministro reconoció que “la pandemia impacta en los aprendizajes y también psicosocialmente en los chicos y chicas que no pueden ir a la escuela”, no es un año perdido porque “todos están transitando un proceso de aprendizaje, muy dispar, pero siguen aprendiendo, transitando un proceso de construcción de conocimiento. No es un año perdido porque veo el compromiso de los maestros y los chicos.”

Además advirtió que la reorganización del contenido pedagógico de las escuelas podría llevar de dos a tres años. “Una niña que pase a quinto grado, antes de poder abordar los contendidos de quinto grado, vamos a tener que garantizar los aprendizajes de cuarto. Y esto va a implicar uno, dos o tres años de reorganización para no renunciar ni a los aprendizajes ni a la calidad educativa. Esto impacta de manera fuerte en el sistema educativo argentino, pero también en todo el mundo”, dijo.

En relación al AMBA, Trotta volvió a dejar en claro que “hasta que no haya un cambio de la realidad epidemiológica, no podemos proyectar el regreso. Hasta que no haya una baja del nivel de circulación del virus, es decir hasta que no estemos en la fase 5, no van a volver las clases presenciales. Yo fui quien se opuso a lo que quería hacer Jujuy, de regresar a clases de apoyo. Y lo hice porque creímos que no estaban dadas las condiciones epidemiológicas para dar ese paso.”

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

De no mediar inconvenientes, el martes 18 volverían las clases en Catamarca. “Los países que regresaron en el momento indicado pudieron regresar a las aulas. El regreso no es obligatorio. Lo que sí es obligatorio es el derecho a la educación”, manifestó.

Asimismo, el ministro detalló que, a partir de la evaluación de los aprendizajes que se dieron en el hogar, en el momento de regresar a la presencialidad, habrá que “poner en valor el esfuerzo de chicos y maestros, para ver cómo han sido sus aprendizajes”.

Finalmente, Trotta expresó su preocupación por “los chicos que no van a volver a la escuela de los sectores más vulnerables, y las secuelas de la pandemia en los chicos. Ese es un desafío porque ninguna maestra ha transitado esta problemática”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.