MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La región en vilo ante la inminente llegada de lluvia negra

Expertos advierten sobre la posible caída de "lluvia negra" en Argentina, Uruguay y Brasil. El fenómeno, causado por la mezcla de humo de incendios y frentes fríos, podría ocurrir este fin de semana, generando preocupación ambiental.
09.09.2024 [+]

Un fenómeno meteorológico poco común amenaza con teñir de oscuridad los cielos de parte de Sudamérica en los próximos días. El observatorio meteorológico Metsul de Brasil ha emitido una alerta sobre la inminente posibilidad de “lluvia negra” en regiones de Argentina, Uruguay y el propio Brasil, un evento que ya ha comenzado a manifestarse en algunas áreas de los países vecinos.

Este singular fenómeno atmosférico se produce cuando una densa columna de humo, originada por incendios en el norte del continente sudamericano, interactúa con un frente frío. El resultado es una precipitación contaminada con hollín, que podría tener lugar durante el próximo fin de semana, según indican las condiciones atmosféricas actuales y la acumulación de partículas en el aire.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

El hollín, principal componente de esta lluvia atípica, es un residuo carbonoso producto de la combustión incompleta de materiales orgánicos y combustibles fósiles. Su capacidad para permanecer suspendido en el aire por períodos prolongados y recorrer grandes distancias lo convierte en un contaminante de particular preocupación.

La formación de la lluvia negra ocurre cuando estas partículas contaminantes se fusionan con la humedad presente en las nubes. Aunque el agua precipitada puede no presentar una coloración negra visible, la presencia de hollín es indicativa de altos niveles de contaminación atmosférica.

Los expertos advierten sobre los potenciales impactos negativos de este tipo de precipitación en el medio ambiente. Los cuerpos de agua, el suelo y la vegetación podrían verse afectados por la deposición de estos contaminantes, lo que subraya la importancia de monitorear de cerca este fenómeno.

Es importante destacar que el término “lluvia negra” evoca eventos históricos de gran impacto, como el ocurrido en Hiroshima tras la detonación de la bomba atómica en 1945. En aquella ocasión, la lluvia arrastró consigo el polvo y hollín suspendidos en la atmósfera tras la explosión, dejando una marca indeleble en la memoria colectiva.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

La comunidad científica y las autoridades ambientales de los países potencialmente afectados se mantienen en alerta, monitoreando de cerca la evolución de las condiciones atmosféricas. Se espera que en los próximos días se emitan recomendaciones específicas para la población en caso de que se confirme la ocurrencia de este fenómeno.

Este evento sirve como un recordatorio de la interconexión de los ecosistemas sudamericanos y la necesidad de abordar de manera conjunta los desafíos ambientales que trascienden las fronteras nacionales. La posible llegada de la lluvia negra pone de manifiesto la urgencia de implementar políticas más efectivas para el control de incendios y la reducción de emisiones contaminantes en toda la región.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Más Noticias

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.