MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La región en vilo ante la inminente llegada de lluvia negra

Expertos advierten sobre la posible caída de "lluvia negra" en Argentina, Uruguay y Brasil. El fenómeno, causado por la mezcla de humo de incendios y frentes fríos, podría ocurrir este fin de semana, generando preocupación ambiental.
09.09.2024 [+]

Un fenómeno meteorológico poco común amenaza con teñir de oscuridad los cielos de parte de Sudamérica en los próximos días. El observatorio meteorológico Metsul de Brasil ha emitido una alerta sobre la inminente posibilidad de “lluvia negra” en regiones de Argentina, Uruguay y el propio Brasil, un evento que ya ha comenzado a manifestarse en algunas áreas de los países vecinos.

Este singular fenómeno atmosférico se produce cuando una densa columna de humo, originada por incendios en el norte del continente sudamericano, interactúa con un frente frío. El resultado es una precipitación contaminada con hollín, que podría tener lugar durante el próximo fin de semana, según indican las condiciones atmosféricas actuales y la acumulación de partículas en el aire.

Puede Interesarte:

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El hollín, principal componente de esta lluvia atípica, es un residuo carbonoso producto de la combustión incompleta de materiales orgánicos y combustibles fósiles. Su capacidad para permanecer suspendido en el aire por períodos prolongados y recorrer grandes distancias lo convierte en un contaminante de particular preocupación.

La formación de la lluvia negra ocurre cuando estas partículas contaminantes se fusionan con la humedad presente en las nubes. Aunque el agua precipitada puede no presentar una coloración negra visible, la presencia de hollín es indicativa de altos niveles de contaminación atmosférica.

Los expertos advierten sobre los potenciales impactos negativos de este tipo de precipitación en el medio ambiente. Los cuerpos de agua, el suelo y la vegetación podrían verse afectados por la deposición de estos contaminantes, lo que subraya la importancia de monitorear de cerca este fenómeno.

Es importante destacar que el término “lluvia negra” evoca eventos históricos de gran impacto, como el ocurrido en Hiroshima tras la detonación de la bomba atómica en 1945. En aquella ocasión, la lluvia arrastró consigo el polvo y hollín suspendidos en la atmósfera tras la explosión, dejando una marca indeleble en la memoria colectiva.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La comunidad científica y las autoridades ambientales de los países potencialmente afectados se mantienen en alerta, monitoreando de cerca la evolución de las condiciones atmosféricas. Se espera que en los próximos días se emitan recomendaciones específicas para la población en caso de que se confirme la ocurrencia de este fenómeno.

Este evento sirve como un recordatorio de la interconexión de los ecosistemas sudamericanos y la necesidad de abordar de manera conjunta los desafíos ambientales que trascienden las fronteras nacionales. La posible llegada de la lluvia negra pone de manifiesto la urgencia de implementar políticas más efectivas para el control de incendios y la reducción de emisiones contaminantes en toda la región.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.