MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA PRUEBA QUE FALTABA

Callejeros sabía que en "Cromagnón" entraron cerca de 4.000 personas. El uso de bengalas no era rechazado, sino alentado.
06.05.2005 [+]

La prueba difundida hoy podría dar por tierra con la estrategia legal del grupo de Villa Celina, que trató por todos los medios de convencer a la Justicia y a la opinión pública que la banda no estaba al tanto de la cantidad de gente que había ingresado en el local, así como de que el uso de bengalas era repudiado por los músicos.

Un audio que fue grabado el 30 de diciembre, pocas horas antes de que se desatara la tragedia, pone blanco sobre negro lo que pasaba en la cabeza de algunos de los integrantes del grupo que tuvo mayor éxito durante 2004.

En una entrevista radial el 30 de diciembre pasado, el baterista Eduardo “Edu” o “Cabeza” Vázquez contó la percepción que tenía la banda sobre el momento que estaba viviendo. Los éxitos que había cosechado durante el año pasado se cristalizaban en días y días de recitales en boliches y estadios de Capital y del conurbano bonaerense.

Le tocaba al músico, uno de los referentes de Callejeros, promocionar el recital que esa noche se realizaría en Cromañón, sin saber que la convocatoria sería a una trampa mortal.

“Después de tres shows intensísimos, fueron tres días con 4000 personas”, contó “Edu” Alvarez a su entrevistador, cálculo que los propios músicos y la defensa de la banda relativizó una y otra vez, cuando ya la tragedia se había producido y cuando Omar Chabán, el dueño del boliche de Once, se convertía en el único y solitario responsable de la masacre.

“Hubo muchísima bengala. La verdad que fue la frutilla de la torta”, fue la frase siguiente de un breve reportaje, del que sólo trascendieron fragmentos.

Esa actitud frente al uso del material que inició el fuego y el humo que segó la vida de 193 personas es una de las más polémicas. El propio cantante, como así también sus abogados, dijeron ante cuanto micrófono utilizaron para dar su versión de los hechos, que las bengalas no sólo eran desalentadas, sino que también eran rechazadas por la banda.

Las declaraciones, que pueden escucharse completas en el audio y el video que hoy se dieron a conocer, son pruebas que pueden llegar a ser clave para la Justicia, debido a que podrían modificar la situación procesal de los integrantes de Callejeros frente a la muerte y el horror del boliche de Once.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.