MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Provincia presenta el programa de infraestructura “Escuelas a la Obra”

Será en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, junto a intendentes bonaerenses y la comunidad educativa. Se trata de un programa integral y progresivo, para revertir el grave deterioro de la infraestructura escolar mediante reparaciones en las escuelas. Hay esperanzas que se reactive el proyecto de obra en el CENS 451.
27.01.2020 [+]
El CENS 451 fue una de las obras anunciadas en el 2015. Está abandonado y se espera un anuncio oficial.

Será en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, junto a intendentes bonaerenses y la comunidad educativa. Se trata de un programa integral y progresivo, para revertir el grave deterioro de la infraestructura escolar mediante reparaciones en las escuelas con riesgo de inicio de clases, reactivación de obras paralizadas y la construcción de nuevos edificios escolares.

Con el objetivo de brindarles a las niñas, niños y jóvenes bonaerenses una infraestructura escolar segura, habitable y funcional que genere las condiciones para que el derecho a la enseñanza y el aprendizaje pueda darse en las aulas, la Provincia de Buenos Aires presentará este lunes el programa “Escuelas a la obra”.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

El acto, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, junto a la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, intendentes bonaerenses y representantes de los diferentes sectores que integran el sistema educativo provincial, se desarrollará este lunes 27 de enero, en la Secundaria N° 3 “Crio. José Gregorio Rossi” del distrito de Merlo.

Uno de los ejes del programa prevé realizar, en una primera etapa, obras en 818 escuelas con riesgo de inicio del ciclo lectivo 2020. Tendrá una inversión inicial de más de 800 millones de pesos provenientes de fondos provinciales y del Fondo Educativo, y beneficiará a más de 275 mil estudiantes bonaerenses y 21 mil docentes y auxiliares.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Los trabajos, que se llevarán adelante conjuntamente entre el gobierno provincial y los municipios, apuntan a la reconstrucción de techos, sanitarios, instalaciones eléctricas, de gas, y agua potable, como también trabajos de pintura y reparaciones estructurales.

Al mismo tiempo, se está trabajando para la reactivación progresiva de más de 243 obras que se encuentran actualmente abandonadas o paralizadas y para el desarrollo de nuevas obras. En este rubro, hay esperanzas de que pueda ingresar la obra del CENS 451, anunciada en 2015 por la es gobernadora Vidal y que se hiciera casi en paralelo con la obra de la Escuela Normal.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El CENS 451 hoy están abandonado y funciona en las instalaciones de la Escuela N° 2 en su primer piso. Este año está cumpliendo sus 50 años de vida en la ciudad y sin dudas el anuncio sería el mejor regalo de cumpleaños para las actuales autoridades; que aguardan ansiosas los anuncios del gobernador para ver si finalmente el edificio en la ciudad ingresa en obras.

El programa “Escuelas a la Obra” está implementando una planificación integral y participativa para priorizar las obras de las comunidades educativas que poseen falta de vacantes disponibles, superpoblación escolar y establecimientos que necesitan readecuar sus instalaciones para llevar adelante sus proyectos educativos.

Es importante remarcar que la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense se encuentra también desarrollando un sistema informatizado que permitirá monitorear de forma continua y permanente el estado de todos los edificios escolares.

Dicha iniciativa, que será de acceso público, brindará la posibilidad de contar con información sistematizada, completa, y actualizada del estado de los edificios educativos. Esto le permitirá al estado provincial actuar, intervenir y mantener, en tiempo y forma, el estado de las escuelas, a través de alertas tempranas, y tener un seguimiento pormenorizado de las obras.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.