MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Provincia acordó con los médicos de Cicop un aumento anual del 44,6%

El gremio que nuclea a los profesionales de la salud bonaerenses aceptó un 9% adicional a lo pactado en la paritaria 2020.
30.01.2021 [+]

Los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) anunciaron que aceptaron “en disconformidad” la propuesta salarial realizada por el gobierno de Axel Kicillof. Con un 9% promedio de bolsillo adicional a la paritaria 2020, lograron un 44,6% de aumento entre diciembre de 2019 y el último mes del año pasado. “Tras la lucha que llevamos adelante en este contexto dificultoso, logramos estar por encima de la inflación con nuestros salarios”, celebró en las redes sociales Marta Márquez, presidenta de Cicop.

Puede Interesarte:

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

En el encuentro paritario que se desarrolló el pasado martes 26 de manera virtual, “las autoridades provinciales mejoraron el ofrecimiento que habían presentado a las y los profesionales médicos comprendidos en la Ley 10471”, según informó el Gobierno provincial en un comunicado.

Las autoridades bonaerenses realizaron una propuesta que consistió “en una suba de un 9% promedio de bolsillo adicional como cierre de la paritaria 2020. La oferta representa un aumento acumulado promedio del 44,6% para la Carrera Hospitalaria”.

Asimismo, “se incluye una mejora del 15 por ciento en tres bonificaciones no remunerativas, y se incorpora una suba del 7 por ciento para los residentes y del 9 por ciento para los reemplazos de guardia. El salario básico pasa a tener, de esta forma, un alza anual del 33,5 por ciento”.

Además, en la mesa técnica paritaria llevada a cabo el día jueves, se acordó extender la cantidad de días de descanso extraordinario para el personal de salud de la Provincia.

Puede Interesarte:

Una jornada solidaria por Martíniano: el Club de Leones celebra 65 años con un gran evento en La Trocha

“Llegamos por nuestra lucha”

Cicop difundió en sus redes sociales la palabra de su presidenta Marta Márquez: “El congreso de delegados y delegadas de Cicop resolvió hoy por amplia mayoría, y de acuerdo al mandato de las asambleas de base, aceptar en disconformidad la propuesta paritaria hecha por el Gobierno provincial el 26 de enero. Las asambleas y el congreso general valoraron que llegamos hasta este lugar, en este cierre del 2020, como resultado de la lucha que pudimos dar en un contexto particularmente dificultoso. Finalmente logramos estar por encima de la inflación con nuestros salarios”.

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, expresó por su parte que “este año decidimos avanzar con todo el equipo de salud para reconocerles, con este incremento, todo el esfuerzo que están llevando adelante las y los trabajadores de la salud. Seguimos recuperando salarios y particularmente en esta pandemia, les estamos muy agradecidos.”

El ministro de Salud, Daniel Gollán, sostuvo que “definitivamente, la oferta traza una línea de recuperación del salario, cuestión que fue reconocida por los representantes de los gremios, tanto en forma privada como pública, cosa nada habitual. Seguimos en la línea prometida de dignificar el trabajo de las y los trabajadores de la salud.”

Puede Interesarte:

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó el “diálogo constructivo” mantenido durante todo el año con los distintos gremios y aseguró que “en un año muy difícil y de un gran esfuerzo fiscal por parte de la Provincia, logramos alcanzar un acuerdo con los representantes de las y los trabajadores de la salud, que cierra la paritaria 2020 del sector, habiendo recuperando paulatinamente el poder adquisitivo y mejorando las condiciones laborales; dos ejes que definen la política salarial del Gobierno provincial”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

Una jornada solidaria por Martíniano: el Club de Leones celebra 65 años con un gran evento en La Trocha

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Más Noticias

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

El giro del electorado y el impacto de la Boleta Única: ¿debe la provincia de Buenos Aires avanzar hacia un nuevo sistema?

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.