MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA NUEVA FOBIA DE LOS ARGENTINOS: EL MIEDO A LA ENTREVISTA LABORAL.

La desocupación dejó en evidencia un nuevo fenómeno que se empieza a notar entre las personas que buscan un trabajo: la fobia a la entrevista laboral.Especialistas explicaron a Infobae.com que el 13% de la población mundial padece este problema.
19.08.2005 [+]

Este problema se enmarca dentro del “trastorno de la ansiedad social, el miedo a ser evaluado, a ser observado por las demás personas”, explica a Infobae.com el doctor en psicología Gerardo Bustamante, vicepresidente de la Fundación Fobia Club.

La fobia social es un problema global que afecta al 13,3% de la población mundial. Y en el caso de la fobia laboral, la persona no puede afrontar una cuestión que, para algunos, podría ser considerada simple: la entrevista. En los Estados Unidos, el 25% de los seguros de desempleo se lo llevaban personas con este tipo de trastorno.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

“Es el miedo a ser mal visto, a quedar en ridículo”, agrega Bustamante y aclara que en algún momento se pudo haber confundido con “timidez, porque puede pasar que la persona se quede muda, se ponga colorada o empiece a tartamudear”.

Además, el contexto laboral moderno no ayuda a las personas que sufren este trastorno. “Hoy la gente tiene que hacer mayor marketing personal”, indica Bustamante y el hecho de que haya poca oferta laboral y mucha demanda –en la Argentina la desocupación sigue en torno al 12%- tiende a aumentar la presión en las personas.

“La nueva modalidad de trabajo contribuye a crear más fantasmas en la gente”, aseguró Mariano Gorodisch, gerente de contenidos de Bumeran y agrega: “Antes, un gerente estaba en su despacho, encerrado, y desde allí daba órdenes. Ahora, los gerentes de áreas tienen que trabajar en equipo”.

Perfil del fóbico laboral

El pánico a la entrevista laboral afecta en su mayoría a jóvenes de entre 20 y 30 años o a mayores de 35 años, que empiezan a afrontar el problema del desempleo.

Puede Interesarte:

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Por lo general, es gente que sufre un “alto grado de exigencia, donde el verdugo es uno mismo, con la gravísima consecuencia de no poder conseguir trabajo”, explica Gorodisch.

Este tipo de fobia se presenta principalmente entre los economistas, los contadores, los técnicos informáticos y los abogados. En el caso de los abogados, el problema comenzó con la implementación en la Argentina de los juicios orales y públicos, algo para lo que los letrados con muchos años de profesión no fueron preparados.

Sin embargo, la fobia laboral no es un problema sin solución. En la actualidad existen terapias y talleres en los que preparan a las personas para enfrentar ese tipo de situaciones. Allí se busca “cambiar algunas creencias que tiene el paciente sobre sí mismo y el mundo, por lo general ven al mundo demasiado hostil y menosprecian sus capacidades”, concluye Bustamante.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.