MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La indigencia en Argentina: un desafío persistente pese a la asistencia social

Un estudio revela que sin planes sociales, la indigencia alcanzaría al 24,7% de la población. La efectividad de estos programas se ve limitada ante la creciente crisis económica.
18.08.2024 [+]

La realidad socioeconómica argentina continúa deteriorándose a un ritmo alarmante, según revela un reciente informe de la consultora exQuanti. El estudio, basado en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), arroja luz sobre una situación crítica: sin la intervención de los programas de asistencia social, casi un cuarto de la población del país se encontraría en situación de indigencia.

El análisis muestra un incremento significativo en los niveles de pobreza extrema durante el primer trimestre de 2024. De no existir los planes sociales, la tasa de indigencia habría alcanzado un preocupante 24,7%, lo que representa un aumento de siete puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2023, cuando se situaba en 17,7%. Esta tendencia se agrava aún más al comparar con el mismo período del año anterior, evidenciando un salto de 11,5 puntos desde el 13,2% registrado en el primer trimestre de 2023.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Estos datos encuentran respaldo en las observaciones del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que sitúa la indigencia en un 19,1% para el mismo período. No obstante, incluso con la implementación de programas de ayuda, las cifras oficiales procesadas por exQuanti indican que la indigencia se elevó al 20,3% en el primer trimestre de 2024, duplicando prácticamente el 8,9% observado hace un año.

El panorama se torna aún más sombrío al examinar la situación de pobreza general. Los datos revelan que, con la existencia de planes sociales, la pobreza afecta al 55% de la población, mientras que sin ellos apenas se incrementaría al 55,4%. Esta mínima diferencia subraya la limitada efectividad de los programas de asistencia para combatir la pobreza estructural, aunque demuestran cierto impacto en la mitigación de la indigencia.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda de la UCA, describe el fenómeno como un “proceso de empobrecimiento en dos niveles”, donde se observa tanto la caída de las clases medias bajas a la pobreza como la incapacidad de los programas sociales para sostener un “piso bajo” de pobreza extrema.

El estudio de exQuanti también revela una disminución en la proporción de ingresos provenientes de subsidios y transferencias directas del Estado en los hogares más vulnerables. Para las familias pobres, estos aportes representaron apenas el 7,4% de sus ingresos en el primer trimestre de 2024, mientras que para los hogares en situación de indigencia alcanzaron el 17,9%. Estos porcentajes marcan los niveles más bajos desde 2016, evidenciando una erosión significativa del poder adquisitivo de las ayudas estatales.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

A pesar de los esfuerzos gubernamentales por paliar los efectos de la crisis económica, la situación continúa siendo crítica. Sin embargo, se mantiene cierto optimismo respecto a la capacidad de los planes sociales para amortiguar el impacto de la pobreza extrema, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.