MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La hermana Mónica es la gestora del primer barrio trans del mundo

Las casas fueron construidas en el barrio Confluencia en la provincia de Neuquén y entregadas a la Orden de Carmelitas Descalzas, a partir de la idea original de la Madre Superiora, Mónica Astorga Cremona.
16.08.2020 [+]
La hermana Mónica la ideologa de esta iniciativa.

El primer complejo de viviendas para mujeres trans a nivel mundial fue inaugurado en la ciudad de Neuquén por iniciativa de una monja en un terreno cedido a su monasterio por el municipio y con fondos aportados por el Gobierno provincial, una experiencia que mereció palabras de felicitación hasta del papa Francisco.

Este “Condominio Social Tutelado para mujeres trans” cuenta con 12 monoambientes que representan una solución habitacional permanente para una docena de personas trans de entre 40 y 70 años en situación de vulnerabilidad, que las recibieron en formato de comodato y serán transferidas a otras compañeras en caso de fallecimiento.

Puede Interesarte:

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Las casas fueron construidas por el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) en el barrio Confluencia y entregadas para su administración a la Orden de Carmelitas Descalzas, a partir de la idea original de Mónica Astorga Cremona, de 53 años, la denominada “monja de las trans”.

“Esto tiene que servir de puntapié inicial, porque si una monja pudo hacer realidad su sueño, ¡cuánto más puede hacer el gobierno!”, dijo esta madre superiora del convento de Neuquén. “Claro que cuesta: a mí me llevó tres años y creo que salió de tan pesada que soy”, cuenta entre risas, por teléfono.

Por eso, lo vivido fue tan glorioso para ella: ese día, junto al gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido (MPN), pudo cortar finalmente las cintas de inauguración del complejo “Costa Limay Sustentable”.

“¡Felicitaciones por su nuevo hogar!”, decía el texto de bienvenida que los esperaba colgado de los balcones del primer piso, con la firma de la Cooperativa de trabajo Los Amigos que construyó la obra.

Como parte del acto, la religiosa acompañó a cada una a abrir por primera vez la puerta de su nueva casa. “No podían ni agarrar la llave por el llanto, no podían creer lo que estaba pasando y recuerdo que una me dijo 'el baño es más grande que el cuarto donde vivía'”, contó.

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Se trata de un edificio de dos plantas con seis departamentos de 40 metros cuadrados en cada nivel, un salón de usos múltiples y un parque de 120 metros cuadrados para ser destinado a huerta, recreación y estacionamiento; con una inversión de 27,6 millones de pesos.

Las viviendas están equipadas con cocina y baño completo, calefacción y termotanque; además de un balcón individual o un pequeño patio interno. Astorga aclara que “no es un refugio ni un hogar trans”, sino casas que se otorgan en comodato, “como si fuera un alquiler, pero sin pagar nada y sin plazos”.

“Si cumplen con el reglamento propio de cualquier alquiler, se quedan de por vida, pero a la que no los respete, se le da un aviso y al tercero se la saca”, explicó. Y si bien cuatro de las beneficiarias se mudaron con sus parejas, en caso de muerte sus convivientes “se tienen que ir porque la idea es que siempre esté ocupado por una trans”.

Al no tener que pagar y recibiendo un bolsón alimentario y una pensión no contributiva, algunas de ellas pueden subsistir sin trabajar durante esta cuarentena, mientras que otras ya están haciendo viandas y dulces o conservas, mientras esperan retomar sus trabajos en diferentes oficios, como la peluquería o el cuidado de adultos mayores. Una de las beneficiarias es Erika Díaz (60) quien está convencida que “a partir de ahora mi vida será una maravilla”.

"No podían abrir las puertas de la emoción", contó Mónica.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

El Gobierno habilitará a hogares y comercios a vender electricidad: una oportunidad para la energía solar

Elon Musk sacudió Wall Street: compró USD 1.000 millones en acciones de Tesla y disparó el precio

Milei restituyó el Ministerio del Interior y tomó juramento a Lisandro Catalán

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Cristina Kirchner no podrá votar en octubre por su condena firme

El Hospital Dubarry invita a un encuentro sobre plantas medicinales

La aparición de Taiana en la Fiesta del Salame abrió polémica por uso político

División en Mercedes: el show de Teresa Parodi en la Fiesta del Salame generó aplausos y críticas

Estrellas Amarillas presente en la Carrera 4 Estaciones con el mensaje de “Amor a la vida”

Mercedes y el espejo del conurbano: violencia barrial y vecinos que advierten un aumento del narcomenudeo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.