MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La directora de salud dijo que no se puede especular políticamente con la salud de la población

Para Liliana Maserio, con respecto a la contaminación del agua no hay más nada que aclarar y se preguntó “no se de dónde saca Valerga que los niños menores de dos años no pueden consumir el agua de Mercedes, porque si lo recomienda el INAE a nosotros no nos llamaron".
21.07.2006 [+]
La titular de Salud, Liliana Maserio respondió por el tema agua.

La respuesta a las declaraciones realizadas por el Dr. David Valerga con respecto a la contaminación del agua en la ciudad, no se hicieron esperar por parte de la titular del área Salud del Municipio, Dra. Liliana Maserio, que habló de una desinformación total por parte del presidente del Concejo Deliberante, de una especulación política que lamenta, porque esta en juego la salud de la población y que además, si las aseveraciones del Dr. Valerga fueran ciertas, el INA debería haber alertado de tal situación a la Dirección de Salud a su cargo.
Concretamente, el titular del deliberativo local, manifestó que recomendaba a la población no darle agua de la red local a los niños menores de dos años, entre otras cosas a lo que la Dra. Maserio respondió: “Yo creo que después de todas las aclaraciones que hemos hecho, ya no tenemos que aclarar más nada y realmente no se de dónde ha sacado David Valerga el tema de recomendar no dar agua a los chiquitos menores de dos años, porque supongo que si el INA recomienda esto, debería haberse comunicado con nosotros para informarnos de tal peligro, porque a los primeros que debe llamar es a nosotros o al área de medio ambiente. Hasta hoy (por ayer), yo no tengo nada de eso, que un niño de dos años o menor no pueda consumir el agua de la red mercedita. Hablo de esta agua, porque no se en qué situación se encuentra el agua extraída de pozos, porque esa es otra historia y para consumirla hay que tener determinados cuidados y hacer el análisis respectivo antes de consumirla. Nosotros con respecto a esta situación de los pozos somos responsables de asesorar y analizar, pero no del consumo de la gente. Nosotros somos responsables del agua de red y puedo decir que hoy cualquier persona, de la edad que sea, puede consumirla. Además sinceramente, no entiendo el criterio de por que un menor de dos años no pueda consumirla, porque el Dr. Valerga habla de esta edad como si fuera una vacuna y los chicos de tres años la pueden consumir, es una explicación médica que no tiene demasiado sentido, porque en una cuestión de agua, no se ponen edades de por medio. Si un menor de dos años no la puede consumir, tampoco puede uno de tres, cuatro o cinco”.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Una especulación política y falta de información

La titular de Salud del Municipio dijo dolerle que se puedan hacer especulaciones políticas cuando esta en juego la salud de la población y dijo que si no es una especulación, entonces hay una falta de desinformación total a la hora de hablar por los medios. “Es lamentable que se juegue políticamente con este tema, no me considero política, y son realmente las cosas que no entiendo, es decir, desviar una información y si no, me queda pensar que si no quieren desviar la información a través de lo que dicen en los diarios lo hagan por desconocimiento. Hemos visto que hay muchos artículos periodísticos y datos que se juntan, donde uno no tienen nada que ver con otro. Quiero pensar bien, quiero pensar que muchas cosas de las que se dicen, se dicen por falta de conocimiento, pero bueno, sabemos que hay mal intencionados que juegan hasta con estos temas”.
Para la Dra. Maserio este ya es un tema cerrado para ella y señaló: “el día que al agua esté contaminada, voy a ser la primera en salir a decirlo, es algo que me obliga primero el hecho de ser médica y segundo funcionaria, porque es responsabilidad mía si todo Mercedes se contamina con el agua”.
Finalmente, la Dra. Maserio volvió a reiterar a la población, que si es poseedor de un pozo y lo utiliza para el consumo de agua, que antes de hacerlo se dirijan a la Dirección de Salud, donde se harán todos los análisis respectivos antes de que la puedan consumir.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.