MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Dirección de Género y Diversidad de Mercedes participó de la Primera Jornada Provincial “Masculinidades para la igualdad”

Organizado por el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Buenos Aires, esta Primera Jornada Provincial "Masculinidades para la igualdad" se llevó adelante en el Teatro Argentino de La Plata. Con más de 700 participantes, Mercedes estuvo presente con la Dirección de Políticas de Género y Diversidad.
27.10.2022 [+]

Esta primera Jornada Provincial de Masculinidades para la Igualdad, se desarrolló con el objetivo de dar a conocer las acciones y políticas de trabajo con varones llevadas adelante por la Dirección, en diálogo con referentas y referentes del Ministerio y en articulación con todos los municipios bonaerenses y con cada uno de los organismos que trabajan esta temática en el territorio: educación, salud, juzgados, mesas locales intersectoriales, organizaciones, sindicatos y organismos provinciales.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Con la presencia de la Ministra Estela Díaz, la primera Jornada Provincial de Masculinidades para la Igualdad tuvo una importante concurrencia: más de 700 participantes que se sumaron a las distintas mesas de ponencias. Junto a la Ministra estuvo la subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos y el director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad, Ariel Sánchez, quienes participaron del panel del cierre “Sin igualdad de género no hay justicia social”.

Dentro de los paneles, en el panel “Varones y políticas para la igualdad de género” se abordaron las políticas llevadas adelante desde el Ministerio. Allí se resaltó la creación de 52 dispositivos de atención a varones, a través del financiamiento del programa “Comunidades Sin Violencias”. Actualmente existen en la provincia 81 espacios que trabajan con varones, 61 más que en diciembre de 2019.

En el participaron la directora de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud provincial Carlota Ramírez, la coordinadora de Casa Pueblo Lobos Agustina Achile, la jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual Sabrina Cartabia y la directora de Políticas de Género y Diversidad de Mercedes Guadalupe González.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Se compartieron datos estadísticos a partir de los abordajes realizados por la Línea “Hablemos”, un dispositivo de atención telefónica de primera escucha y derivación para varones que ejercen violencia o que están en conflicto con la ley penal por haber ejercido violencia. Durante el 2022, la Línea Hablemos recibió 258 llamados de varones que ejercen violencia. Hubo 427 llamados de articulación recibidos y emitidos con instituciones y se realizaron 149 derivaciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.