MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La desnutrición encubierta

Una encuesta señaló que el 53 por ciento de los niños de entre 3 y 12 años tiene al menos un síntoma que puede indicar una desnutrición encubierta, mientras que en Argentina uno de cada tres bebés de 6 a 23 meses tiene anemia.
17.05.2006 [+]

Según una encuesta realizada por CEOP para el Instituto Argentino de Alimentos y Nutrición (IAAN), esta situación se observó en chicos de todas las clases sociales y la mitad de las madres detecta en sus hijos signos como falta de concentración, decaimiento y bajo rendimiento escolar, pero muy pocas lo relacionan con un problema de alimentación.
En una conferencia brindada en un hotel céntrico, el doctor Alberto Cormillot -médico fundador de la IAAN y director de la Licenciatura de Nutrición de la Fundación Isalud- el tema “es preocupante”, fundamentalmente porque “nuestros chicos comen mal”.
“Datos oficiales dicen que uno de cada cuatro chiquitos en edad escolar y uno de cada tres menores de 2 años tiene déficit de hierro o 'anemia' además de carencia de otros micronutrientes como las vitaminas C y A, el zinc y el ácido fólico”, indicó Cormillot.
Según la FAO (Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas), la desnutrición encubierta “es aquella que se origina en dietas que aportan cantidades insuficientes de vitaminas y minerales como hierro, vitamina A, C, yodo, zinc, ácido fólico y selenio”.
Entre las consecuencias que genera se encuentran: retraso del desarrollo psicomotor y trastornos de la conducta en menores de 2 años que pueden ser irreversibles, como ser, retraso madurativo y del crecimiento y aumento de infecciones.
En la encuesta “Signos de Desnutrición Encubierta”, CEOP sondeó 801 hogares de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano donde se determinó que el 53,3% de los niños tenía, según sus madres, algunos de los síntomas propios de esa condición.
De ellos, el 49% tenía un bajo rendimiento escolar y menor nivel de concentración; el 46,5% miraba la televisión o jugaba con la PC más horas que las habituales; el 30,3% jugaba menos de lo habitual y el 22,7% registraba un mal estado de ánimo y de salud.
Cormillot afirmó que el problema está en la falta de conocimiento sobre qué y cómo comer.
“Un estudio del CESNI -Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil- denunció que pese al elevado consumo de carne, que contiene hierro, consumimos poca vitamina C (frutas y verduras), que facilita la absorción de este mineral, y sí se consumen muchos potentes inhibidores, como el té y el mate”, indicó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.