MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La CGT Regional advierte sobre una crisis socioeconómica en Mercedes y zona

Tras una reunión que congregó a diversos sectores gremiales, el organismo sindical alertó sobre despidos, caída del consumo y reconversión industrial. La situación afecta tanto al sector público como al privado.
06.10.2024 [+]

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles ha emitido un exhaustivo informe sobre el impacto de las recientes medidas económicas nacionales en la región. El documento, resultado de un encuentro entre representantes sindicales de diversos sectores, revela un panorama preocupante que abarca múltiples ámbitos laborales.

En el sector comercial, se registra una significativa caída en las ventas, que alcanza aproximadamente el 40% en los grandes establecimientos. Esta disminución del consumo refleja que la población ha reducido notablemente su acceso a alimentos, vestimenta y servicios básicos. Además, se reportan despidos diarios de empleados registrados, situación que podría ser aún más grave en el sector informal.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

La industria local también evidencia signos de deterioro. Varias fábricas están atravesando procesos de reconversión, transformándose de productores integrales a meros ensambladores. El sector del cuero experimenta una situación similar, optando por la importación de productos anteriormente fabricados localmente, lo que impacta en el balance comercial regional.

En el ámbito público, los trabajadores enfrentan un congelamiento salarial, despidos y cierres de dependencias. Las reubicaciones generan malestar entre el personal, mientras que los desvinculados encuentran serias dificultades para reinsertarse laboralmente.

Sectores específicos como el ladrillero sufren las consecuencias de la caída en la construcción. La transición hacia métodos más industrializados amenaza la subsistencia de hornos tradicionales, situación particularmente crítica en localidades como Cucullú, donde esta actividad es fundamental.

El sistema bancario no escapa a la crisis. Se observa un aumento en la morosidad y presiones sobre los empleados para comercializar productos financieros en un mercado saturado, lo que deriva en solicitudes de retiro anticipado.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

La situación de jubilados resulta especialmente delicada. Además de percibir haberes insuficientes, enfrentan dificultades con PAMI, particularmente en el acceso a medicamentos. La devaluación ha agravado la crisis en el sistema de salud, afectando la disponibilidad de insumos médicos importados.

El transporte de carga mantiene cierta estabilidad gracias al movimiento agrícola local, aunque los salarios se ven afectados. En los peajes, una inminente reforma tecnológica genera incertidumbre laboral.

Ante este escenario, la CGT Regional advierte sobre el riesgo de un “derrumbe total” si la situación persiste. El organismo sindical se ofrece como canal de diálogo para construir “una nueva realidad”, enfatizando la necesidad de evitar repetir errores pasados.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.