MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Biblioteca Sarmiento en jaque: preocupación por la interrupción del fondo especial

En una reunión de la Comisión de Legislación, concejales y representantes de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento se reunieron para discutir la preocupante situación de las bibliotecas populares en Argentina, luego de que una reciente modificación legal eliminara la referencia al Fondo Especial destinado a su financiamiento.
21.08.2024 [+]

Los concejales se reunieron recientemente con integrantes de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento para abordar el Expediente 176/24, que expresa la “Preocupación por Interrupción del Fondo Especial para Bibliotecas Populares”.

La raíz del problema se encuentra en una enmienda introducida a través del artículo 595 de la Ley “Ómnibus”, la cual modificó el artículo 8 de la Ley 23.351 que regula el funcionamiento de las bibliotecas populares en Argentina. Dicha modificación eliminó la referencia al Fondo Especial para Bibliotecas Populares, dejando a la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP) únicamente a cargo de la administración y distribución de los recursos del Presupuesto General de Gastos de la Nación.

Puede Interesarte:

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Esta situación tiene serias implicaciones. Por un lado, significa que la CONABIP ya no tiene a su cargo la administración del Fondo Especial, el cual se había creado en 1988 con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo de las bibliotecas populares. La eliminación de la referencia a este fondo en la ley implica que el mismo dejó de existir. Por otro lado, la modificación del artículo 8 también conlleva una reducción en los recursos disponibles para que la CONABIP pueda financiar sus actividades.

El ocaso de las bibliotecas populares como espacios de conocimiento y aprendizaje es un fenómeno que se inscribe en un contexto más amplio de transformaciones sociales y tecnológicas. La generalización del uso de nuevas tecnologías, como internet y dispositivos digitales, ha supuesto un cambio en los hábitos y formas de acceder a la información y el conocimiento.

En este escenario, las bibliotecas tradicionales han ido perdiendo paulatinamente su centralidad como ámbitos privilegiados de búsqueda y consulta de información. La facilidad y ubicuidad del acceso a recursos digitales ha relegado a un segundo plano la importancia de las colecciones físicas y los espacios de estudio y lectura que históricamente ofrecían las bibliotecas.

Puede Interesarte:

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

Sin embargo, es importante no perder de vista el valor de las bibliotecas populares como instituciones que trascienden la mera provisión de libros y material de consulta. Estos espacios cumplen un rol fundamental en la democratización del acceso al conocimiento, al ofrecer recursos y servicios a sectores de la población que de otra manera tendrían dificultades para acceder a ellos.

Es necesario repensar el lugar de las bibliotecas populares en el contexto actual, donde las nuevas tecnologías han transformado los modos de acceder y procesar la información. Más allá de una mera adaptación a estos cambios, se requiere una visión estratégica que permita rescatar y fortalecer el valor social y democrático de estos espacios, como ámbitos de encuentro, intercambio y construcción colectiva del conocimiento. Un desafío que en el caso de la Biblioteca Sarmiento nos compete a todos los mercedinos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.