MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE HIPERTENSO ES FUNDAMENTAL PARA CONTROLAR SU ENFERMEDAD

La alimentación del paciente hipertenso es fundamental a la hora de controlar su enfermedad. El hipertenso, más que seguir un régimen especial, debe reeducar su dieta, de manera que ésta sea moderada en su valor calórico y en la ingesta de sal.
23.10.2002 [+]

El hipertenso debe reeducar su dieta, de manera que ésta sea moderada en su valor calórico y en la ingesta de sal.

Habitualmente, en verano el cumplimiento del tratamiento farmacológico y, en especial, las medidas no farmacológicas, como la dieta o la práctica de ejercicio, se relajan.

Cuando se produce un exceso en la dieta antihipertensiva recomendada por el especialista, la única medida posible es procurar no repetirla de forma habitual. Este exceso provoca que la presión arterial se eleve, repercutiendo negativamente sobre la presión de los vasos sanguíneos, corriendo el riesgo de padecer complicaciones cardio y cerebrovasculares. En líneas generales, el hipertenso, salvo que tenga algún tipo de complicación, puede comer cualquier alimento, pero de forma moderada.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Las Sociedades Internacionales de Hipertensión Arterial recomiendan reducir el consumo de sal como medida más inmediata y popular cuando se diagnostica la enfermedad hipertensiva. Sin embargo, existe una gran viabilidad de un paciente a otro en la respuesta a la restricción de sal en la dieta, esto se debe a la existencia de la denominada “sensibilidad a la sal"; así, se dan casos de pacientes hipertensos sensibles (60%) y resistentes a la sal (40%). Mientras los primeros reducen su presión arterial gracias a la disminución en el consumo de sal, los segundos no la modifican.

La mayoría de los alimentos en su estado natural contienen sodio, algunos en pequeñas cantidades como la fruta y los vegetales, otros en mayores cantidades como determinadas carnes (cerdo), vísceras (riñones e hígado), mariscos, etc. En la dieta del paciente hipertenso se deberían evitar las comidas enlatadas, precocinadas y embutidos, no emplear el salero de mesa, aunque cocinando los alimentos con sal.

Según los estudios realizados al respecto en diversas poblaciones, se observa que en países donde se consume más sodio tienden a tener mayores presiones arteriales y mayor prevalencia de hipertensión de los que consumen menos sodio.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

En Argentina casi el 80% de los pacientes hipertensos diagnosticados, no controlan adecuadamente su enfermedad, comemos bastante pescado, verduras y frutas, altamente recomendables en la dieta antihipertensiva, la ingesta media de sal es de unos 12-13 grs. de sal, mientras que lo ideal sería reducir esta cifra a la mitad.

El paciente hipertenso debe controlar periódicamente la presión arterial, así como seguir unas normas básicas de alimentación y hábitos de vida y hacer ejercicio físico moderado todos los días. En la actualidad, los médicos aconsejan a los pacientes mantener sus cifras de presión arterial por debajo de 140/90 y a niveles todavía más bajos si el paciente es diabético.

DIETA ANTIHIPERTENSIVA:

ALIMENTOS NO RECOMENDADOS A LOS PACIENTES HIPERTENSOS: Sal, embutidos, aceitunas, productos precocinados o deshidratados (cremas o sopas de sobre, pescados y verduras en conserva, quesos grasos, bollería, galletas (dulces o saldas) y pan blanco, salsas y aliños comerciales.

ALIMENTOS RECOMENDADOS CON MODERACIÓN A LOS PACIENTES HIPERTENSOS: Huevos, pescado azul, lenguado, marisco, chocolate, vísceras, gallina, legumbres, refrescos con burbujas.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

ALIMENTOS RECOMENDADOS A LOS PACIENTES HIPERTENSOS: Fruta y verdura, productos lácteos, (flanes, natillas, batidos), arroz, pescado blanco, trucha, conejo, pollo, codorniz, frutos secos, zumos, mermeladas, ternera, pan (son sal, de avena o centeno).

(*) Departamento de Dislipemia e Hipertensión Arterial, Clínica Modelo SAMA, Mar del Plata. Tel.: 0223-4934291/93.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.