MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La AFIP intimó a blanquear a trabajadoras de casas particulares: ¿Cómo se hace?

Cruzaron datos de ingresos con registros de Anses y enviaron mails a quines por nivel de ingresos podrían tener personal doméstico en negro.
27.05.2021 [+]

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envió notificaciones a más de 190 mil contribuyentes de alto nivel de ingresos que podrían tener trabajadoras de casas particulares no registradas.

“Nos contactamos para informarle que, a partir del análisis de sus datos patrimoniales y sus consumos, detectamos que podría ser empleador o empleadora de personal de casas particulares. Sin embargo, a la fecha, no registra el alta de ninguna trabajadora o trabajador”, advierte la notificación que recibieron más de 190 mil contribuyentes.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

El universo al que contactó la AFIP alcanza a personas que declararon remuneraciones brutas superiores a los $4 millones, bienes por más de $10 millones y poseen vehículos que suman un valor superior a los $3,5 millones.

El Régimen de Casas Particulares incluye a las trabajadoras y trabajadores que realizan tareas de limpieza, jardinería y cuidado de personas, entre otras labores. La legislación estableció en 2013 que la registración de las trabajadoras es obligatoria sin importar la carga horaria.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

La mayoría del trabajo doméstico es realizado por mujeres y en su más de dos tercios no están registradas. Los datos del Observatorio de Violencia contra la Mujer el 72,4% trabaja en negro, aunque el sistema permite registrar por hora trabajada.

Los datos de Economía Feminista marcan que, por el impacto de la pandemia y las restricciones, entre las grandes ciudades del país, pueden contarse casi 660 mil personas en el sector. “A su vez, la tasa de feminidad del sector es del 98%. Es decir que casi en su totalidad se trata de trabajadoras mujeres”, detallan.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Los contribuyentes que deban regularizar la situación de sus trabajadores pueden dar de alta una nueva relación laboral desde el sitio web de la AFIP.

Para eso, deben ingresar con su CUIT y una clave fiscal nivel 2 al área de Personal de Casas Particulares / “Simplificación Registral – Registros Especiales de Seguridad Social”.

Los pagos son electrónicos y se pueden realizar desde la aplicación “Casas Particulares” disponible en App Store o Google Play o desde el sitio www.casasparticulares.afip.gob.ar.

Las trabajadoras registradas tienen derecho a vacaciones, licencia por maternidad, acceso a una obra social, jubilación y ART en caso de sufrir un accidente laboral. Además del salario, el empleador debe abonar todos los meses los aportes y contribuciones al régimen de seguridad social y al Sistema de Riesgos del Trabajo.

Por otra parte, para los contribuyentes está habilitada la opción de deducir la remuneración y las contribuciones patronales abonadas incluidas en la cotización fija mensual. El máximo previsto para 2021 es $167.678,40, según informó la AFIP.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.