MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La AFIP deberá salir a controlar los Precios Máximos

Así lo dispuso el Gobierno. El organismo recaudador ya había ayudado en el pasado a vigilar las góndolas. Amenazan con aplicar la Ley de Abastecimiento y elevar sanciones.
14.04.2021 [+]

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, instruyó este miércoles a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que los inspectores de ese organismo “salgan a controlar el cumplimiento de Precios Máximos”, el programa que se extendió recientemente hasta 15 de mayo con los mismos valores y productos alcanzados en la última actualización, a comienzos de febrero.

Según se informó oficialmente, en la reunión de gabinete económico que se desarrollaba este mediodía en la Casa Rosada, “se están definiendo medidas para bajar la inflación”. Entre ellas, Cafiero ordenó que los inspectores de la AFIP deberán controlar el programa de precios.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Además, en la reunión de la que participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni, se analizó la aplicación de la Ley de Abastecimiento y un aumento de sanciones, según se informó.

El programa Precios Máximos incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las mipymes y establecimientos mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas.

También rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios, y prestaciones que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento.

Además de Precios Máximos, el Gobierno tiene en marcha otro programa antiinflacionario: “Precios Cuidados”, que arrancó con 400 productos y fue escalando hasta los 600 que hoy tiene. Precios Cuidados vence el 7 de abril. Acá también se buscará la renovación, aunque con más artículos dentro de esta canasta.

La diferencia entre ambos programas es que Precios Máximos es un programa compulsivo, mientras que en Precios Cuidados las empresas eligen qué productos integran la lista.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.