La AFIP analiza si corresponde cobrarle impuestos al chico que ganó 900.000 dolares jugando Fortnite

La discusión pasa por ver qué derecho tendría el fisco para cobrarle el impuesto a las Ganancias a Thiago -en realidad a sus padres, por tratarse de un menor de edad- por el premio que se adjudicó en ese torneo internacional. La controversia se basa en que, para algunos expertos, solo la “habitualidad” en este tipo de ingresos podría justificar el pago de ese impuesto.
Según explicaron fuentes de la AFIP, los funcionarios del organismo tributarios están analizando el caso. “Cuando la familia esté en el país se le va a solicitar a los padres, que son los responsables del niño, que presenten la documentación para justificar este ingreso. A partir de ahí, se determinará cómo deberían tributar por este premio”, comentaron.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
De acuerdo a lo que explicó Iván Sasovsky, director del estudio Sasovsky, en Buenos Aires “en este caso debería analizarse la periodicidad (de ese ingreso) para poder cobrar el impuesto a las Ganancias”. Esa habitualidad se define en que la actividad que produjo esa remuneración tenga como “objetivo primero y principal obtener una renta"; en segundo lugar la frecuencia; luego la relación que guarda el sujeto con la actividad que desarrolla y por último la “importancia relativa” que pudiera tener con otros ingresos.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Claro que el caso en cuestión es particular, además, porque se trata de una chico de 13 años que obtuvo un ingreso millonario. La ley del empleo en la Argentina reconoce como edad mínima para entrar al mercado de trabajo los 16 años, así que no podría ser encuadrado en ninguna categoría laboral. “Si se tratara de un gamer mayor de edad, cuya profesión es ganar dinero a través de este tipo de certámenes, podría en ese caso ser evaluada la habitualidad potencial”, explicó Sasovsky.
Según expertos tributaristas serían aproximadamente casi U$S 300.000 los que debería quedarse el fisco argentino.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp