MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Kicillof busca endeudarse por 150 millones de dolares para cumplir con obras y compromisos

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires envió hoy a la legislatura un proyecto de ley, que busca recomponer la relación entre recursos y financiamiento previsto en el presupuesto 2023 para poder garantizar el desarrollo de las funciones básicas del gobierno y asegurar el cumplimiento de sus compromisos financieros.
26.11.2023 [+]

El Presupuesto 2023 contempló una autorización de endeudamiento de $168.062 millones. En términos relativos frente a los recursos totales representaba el 2,5%. Sin embargo, la evolución de las principales variables macroeconómicas durante este año estuvo por encima de todas las previsiones, de tal manera que en relación a los recursos actuales de 2023, dicho endeudamiento autorizado representa tan solo el 1,9%.

El Poder Ejecutivo provincial presenta este proyecto de Ley buscando recuperar el peso que tenía la autorización de financiamiento general en el Presupuesto ya aprobado. Para eso, es necesaria la aprobación de un complemento de autorización que permita el endeudamiento en pesos por $53.000 millones. Esto implica, únicamente, recuperar la participación del endeudamiento en el presupuesto provincial, con el objetivo de continuar cumpliendo con los planes de Gobierno en un contexto de alta incertidumbre macroeconómica, y contribuir con las gestiones municipales.

Además, el proyecto de ley permite a los municipios reprogramar la devolución de las deudas contraídas con la Provincia en concepto del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y del “Fondo Especial para el pago de la suma fija a empleados municipales” para el año entrante. Se trata de un total de más de $8.500 millones que, de no existir posibilidad de reprogramación, los municipios deberán comenzar a pagar en diciembre de 2023. El proyecto incluye también la solicitud de prórroga de la ley de emergencia de la Provincia; junto con otras adecuaciones que contribuyan a garantizar fluidez en la gestión administrativa provincial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.