Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre
Tras el fuerte temporal que afectó diversas regiones de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof apuntó a la falta de prevención como una de las causas principales de los inconvenientes registrados. Sin mencionar nombres ni sectores específicos, sugirió que las consecuencias podrían haber sido menores si se hubieran respetado las alertas emitidas por los organismos meteorológicos.
En declaraciones a C5N, Kicillof sostuvo que “muchas de las dificultades que tuvimos se podrían haber evitado si se hacía caso a las alertas”. La frase, lanzada en tono crítico, dejó entrever que parte de la responsabilidad del caos generado recae en quienes no tomaron en serio las advertencias oficiales. “Muchos de los camiones varados, etcétera... salieron a la tarde, ya estaban con una alerta naranja”, añadió, apuntando directamente a la circulación vehicular en medio de condiciones climáticas adversas.

Puede Interesarte:
Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro
La lectura de sus palabras no deja margen para la neutralidad: el gobernador dio a entender que una porción importante de lo sucedido se explica por la falta de responsabilidad de parte de la ciudadanía y de quienes, a pesar de las advertencias, decidieron transitar o continuar con sus actividades como si nada ocurriera. Aunque no lo expresó de manera frontal, el mensaje fue claro y buscó llamar la atención sobre la necesidad de tomarse con seriedad fenómenos climáticos cada vez más frecuentes e intensos.

Puede Interesarte:
Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”
“El tipo de eventos que estamos enfrentando hoy exige otro nivel de compromiso”, remarcó. En esa línea, insistió en que la prevención no puede recaer exclusivamente en el Estado y que la colaboración de todos los actores es esencial para evitar consecuencias mayores.
Las declaraciones se dieron en un contexto de emergencia, con zonas anegadas, rutas cortadas y una importante movilización de recursos públicos para asistir a los afectados. Sin embargo, en lugar de concentrarse en la gestión de la crisis, Kicillof eligió subrayar la dimensión de la previsión, lo que generó distintas interpretaciones respecto a si buscaba explicar lo sucedido o deslindar responsabilidades.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada