Julieta Prandi rompió el silencio en el juicio contra su ex: “Me hacía sentir que matarme era un alivio”

El juicio contra Claudio Contardi, expareja de Julieta Prandi, comenzó este miércoles en el Tribunal de Campana con una jornada cargada de tensión, en la que la modelo y conductora ofreció un extenso testimonio ante los jueces. Durante casi dos horas, describió episodios de violencia psicológica, amenazas y abusos que, según su relato, se extendieron durante años bajo un clima de absoluto sometimiento.
Prandi sostuvo que Contardi ejercía sobre ella un dominio total, al punto de controlar sus movimientos, interferir en sus vínculos personales y tomar decisiones que la dejaban aislada. Relató que la seguía hasta su lugar de trabajo, que la obligaba a cambiar su número de teléfono y que incluso la dejaba incomunicada. “Me daba todo lo mismo, ya estaba anestesiada en vida”, dijo, al intentar explicar el nivel de desgaste emocional al que asegura haber estado expuesta. También mencionó amenazas directas: “No vas a cumplir más años” y “Si fueras hombre no tendrías los huesos sanos”, frases que, según la denunciante, eran parte de un hostigamiento constante.

Puede Interesarte:
Uber en Mercedes: ¿avance inevitable o amenaza al trabajo legal?
Uno de los pasajes más crudos de su declaración fue cuando afirmó: “Sentía que me iba a matar si no tenía relaciones”. Esa frase resonó con fuerza en la sala y puso en primer plano la complejidad del caso, que no se limita al terreno privado, sino que interpela a la Justicia sobre cómo aborda las denuncias de violencia en vínculos íntimos donde hay hijos en común.
Del otro lado, Claudio Contardi negó cada una de las acusaciones. “Nunca tuve una relación con Julieta que no fuera consentida”, afirmó. Sostuvo que Prandi “miente” y que siempre se refirió a ella con respeto. Aseguró que “nunca fue una mala madre ni una mujer perversa”, e insistió en que ella “era libre” y que “nunca estuvo encerrada”.
El juicio se desarrolla tras una investigación impulsada por el fiscal Christian Fabio, de la UFI N° 4 de Escobar, y elevada a juicio oral por el juez Luciano Marino. Contardi llega al proceso bajo arresto domiciliario y con monitoreo electrónico.
La jornada comenzó con un intento de la nueva defensa del imputado de dilatar el inicio del debate. El abogado presentó un planteo para anular varios actos del proceso, pero el tribunal lo desestimó tras un breve cuarto intermedio. Luego, los jueces habilitaron el testimonio de Prandi, cuya declaración fue seguida con atención por el tribunal y las partes.

Puede Interesarte:
De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo
El caso vuelve a instalar en la agenda pública la discusión sobre los tiempos de la Justicia, los recursos dilatorios y la exposición mediática en procesos que abordan situaciones de violencia familiar. También deja abierta una pregunta incómoda: ¿cuánto tarda el sistema judicial en proteger de forma efectiva cuando las denuncias atraviesan lo íntimo, lo público y lo institucional?
El juicio recién comienza, pero ya dejó en claro que será seguido de cerca, tanto por su carga testimonial como por lo que representa: un reclamo de justicia que interpela no solo a los magistrados, sino también a una sociedad que, en estos casos, suele dividirse entre incredulidad, exposición y reclamos de garantías para todas las partes.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
Comparativa de apoyos por lista
1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Unión y Libertad |
4° | ![]() | Somos Buenos Aires |
5° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
6° | ![]() | Fuerza Patria |
7° | ![]() | Potencia |
8° | ![]() | Unión Liberal |
9° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |
11° | ![]() | Partido del Trabajo y la Equidad |