MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Jubilaciones: evalúan moratoria para quienes no tengan los 30 años de aportes

La titular del organismo, María Fernanda Raverta, lo había adelantado hace algunas semanas.
14.09.2020 [+]

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) evalúa lanzar próximamente una nueva moratoria previsional destinada a quienes no reúnan los 30 años de aportes que exige la actual ley.

Si bien hace algunas semanas la titular del organismo, María Fernanda Raverta, había admitido que estaba “en estudio” una medida de esas características, según transcendió en las últimas horas la decisión es concreta.

“Hay que volver a poner al sistema previsional en el lugar en el que lo puso puntualmente el gobierno de Néstor y Cristina, donde quienes tienen los requisitos para jubilarse fácilmente lo puedan hacer sin hacer un trámite. Pero, quienes no tengan esos requisitos y esas condiciones, el Estado les genere las condiciones para poder tener sus derechos. Porque los derechos son de los ciudadanos y el Estado está obligado a garantizarlos construyendo condiciones”, había dicho días atrás Raverta.

Puede Interesarte:

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Estudios recientes señalan que por el mayor desempleo y la creciente informalidad, uno de cada diez mujeres y dos de cada diez varones que les falta unos 5 años para cumplir la edad jubilatoria, no podrán acceder al beneficio por la falta de aportes.

Frente a este panorama, Anses impulsa la posibilidad de lanzar una moratoria que incluya a más personas en el beneficio jubilatorio, aunque no es una prioridad inmediata. Antes, se avanzará en una solución de las deudas de las provincias con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del organismo, tema que se trata mañana en el Congreso.

También están en la agenda prioritaria la ley de movilidad jubilatoria que establezca un mecanismo de ajuste para los haberes. Y, por último, Y la salida del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en dirección a un programa de contención, capacitación y empleo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.