MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

José de San Martín: El Libertador que forjó la independencia sudamericana

En el 174° aniversario de su fallecimiento, Argentina rinde homenaje a uno de sus héroes más emblemáticos: el General José de San Martín. Su legado como estratega militar y líder político continúa inspirando a generaciones y moldeando la identidad nacional.
17.08.2024 [+]

Nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778, José Francisco de San Martín y Matorras se convirtió en una figura central en la lucha por la independencia de América del Sur. Su visión continental y su estrategia militar innovadora fueron fundamentales para liberar no solo a Argentina, sino también a Chile y Perú del dominio español.

San Martín inició su carrera militar en España, donde alcanzó el grado de teniente coronel. Sin embargo, en 1812 decidió regresar a su tierra natal para unirse a la causa revolucionaria. Su experiencia europea y su talento táctico pronto lo destacaron como un líder excepcional.

Puede Interesarte:

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

La hazaña más célebre de San Martín fue el cruce de los Andes, una proeza logística y militar que sorprendió a propios y extraños. Al frente del Ejército de los Andes, lideró una campaña que culminó con la liberación de Chile en 1818 y posteriormente de Perú en 1821.

Más allá de sus logros militares, San Martín se distinguió por su integridad y su visión política. Rechazó honores y poder personal, priorizando siempre la causa de la independencia y la unidad sudamericana. Su famoso encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil en 1822 marcó un punto de inflexión en su carrera, tras el cual decidió retirarse de la vida pública.

Los últimos años de su vida los pasó en el exilio voluntario en Europa, donde falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia. A pesar de la distancia, nunca dejó de preocuparse por el destino de las naciones que ayudó a liberar.

Hoy, 174 años después de su muerte, el legado de San Martín sigue vivo. Sus ideales de libertad, unidad latinoamericana y servicio desinteresado continúan siendo fuente de inspiración. En Argentina, su figura trasciende lo histórico para convertirse en un símbolo de valores nacionales y un ejemplo de liderazgo ético.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Mientras el país conmemora este aniversario, la figura del “Padre de la Patria” invita a reflexionar sobre los desafíos actuales y el camino hacia un futuro que honre los ideales por los que luchó. El General San Martín no solo liberó territorios; sembró las semillas de naciones soberanas y dejó un ejemplo imperecedero de compromiso con la libertad y la justicia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.