MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

El barrio Marchetti volvió a inundarse, diecisiete años después del nacimiento de una murga que supo ponerle ritmo a la bronca y color al olvido. Nada ha cambiado, salvo el agua que sube.
18.05.2025 [+]

El nombre nació como un grito de ironía, de dolor y de memoria. “Inundados de Promesas” no fue una elección poética ni casual: surgió en 2008 desde el corazón del barrio Marchetti, antes conocido como “La Pampa Chica”, una de las zonas más castigadas de la ciudad de Mercedes. Una murga barrial, nacida como actividad del Centro Comunitario “Los Pampitas”, que convirtió el barro en bombo, la desilusión en canto y la impotencia en carnaval.

Hoy, en 2025, ese nombre vuelve a tener el mismo peso y la misma vigencia. Porque el barrio volvió a inundarse. Porque las promesas, una vez más, no se cumplieron.

Puede Interesarte:

Preocupación por la salud de Cacho Garay: internado y bajo riesgo de amputación

En 2012, cuando la murga celebraba su cuarto año, ya eran 120 los chicos y jóvenes que la integraban. Venían de Marchetti, pero también de Mutti, Lopardo, San Justo y otros barrios. Ensayaban por separado para no tener que caminar en el barro. Vestían trajes cosidos por internas de la Unidad Nº 5, financiados con rifas. Era arte comunitario, pero también denuncia.

Y la denuncia no era solo simbólica. Las inundaciones eran frecuentes. Las calles sin desagües, los zanjones desbordados, las casas que se llenaban de agua cada vez que llovía más de lo esperado. La murga no nació por gusto: nació como respuesta.

Juan Ignacio Ustarroz construyó buena parte de su carrera política visitando y acompañando espacios como Los Pampitas. En 2011, incluso, se organizó una jornada cultural a beneficio del centro comunitario como parte de su campaña.

Muchos recuerdan que su presencia en los barrios coincidía con los reclamos por las inundaciones. Supo estar donde los otros no llegaban, y eso le ganó adhesiones reales. Pero también expectativas. Hoy, esas expectativas están empapadas de decepción.

Puede Interesarte:

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

El temporal dejó 184 mm de agua en 24 horas. El barrio Marchetti fue, otra vez, epicentro del desastre. Familias evacuadas, cortes de luz preventivos por riesgo de electrocución, centros comunitarios improvisados como refugio, y algunos vecinos que, ya sin confiar en el “comité de crisis”, recurren a los medios para pedir auxilio.

Lo simbólico se volvió literal. Los “Inundados de Promesas” ya no están solo en el escenario. Viven bajo los techos húmedos, caminan por calles convertidas en ríos, siguen esperando soluciones que no llegan.

La murga sigue viva, aunque más callada. Ya no hay tantos instrumentos nuevos, ni trajes coloridos. Pero hay memoria. La misma que late en cada nombre pintado en sus banderas, en cada bombo golpeado con bronca.

Porque “Inundados de Promesas” es mucho más que una murga. Es un espejo incómodo de lo que Mercedes todavía no pudo (o no quiso) resolver: que hay barrios donde llover sigue siendo una tragedia, y donde el olvido es una costumbre de todos los gobiernos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 111 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Preocupación por la salud de Cacho Garay: internado y bajo riesgo de amputación

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.