MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Instan a “perder el miedo” y salir a caminar para que el sobrepeso no derive en diabetes

También preocupa la relación encierro y depresión, que hace que se eleven los niveles de glucemia en sangre.
21.10.2020 [+]

La menor movilidad causada por la cuarentena hizo que quienes permanecieron en sus casas en el marco del aislamiento sanitario aumentaran de peso. Lo cierto es que el 57% e los argentinos sumó unos kilos: el 80% entre 1 y 3 kilos y, el 3,5% más de cinco kilos, según la Sociedad Argentina de Nutrición. Ante esta situación, los especialistas llamaron a “perder el miedo y salir a caminar” al aire libre para evitar que el sobrepeso “derive en una diabetes”.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

En esa línea, un conjunto de sociedades científicas está promoviendo la campaña “Más que Glucosa”, que es una mirada integral sobre la diabetes vinculándola con una alimentación saludable, cuidado de la tensión arterial y promoviendo caminatas al aire libre.

Carla Musso, médica endocrinóloga integrante de la Sociedad Argentina de Diabetes y coordinadora del área de la Fundación Favaloro, destacó en declaraciones a la agencia Télam que uno de los efectos nocivos del aislamiento “es que ante el encierro la gente se deprime mucho y se priva de estar expuestos al sol y proveer vitamina D al organismo. Todo esto hace que también se eleven los niveles de glucemia en sangre”.

Respecto a la relación entre obesidad y diabetes, Musso destacó que se las llama “las epidemias mellizas”, ya que “cuando el páncreas no puede secretar más insulina por el exceso de peso, allí aparece la diabetes, por lo que la relación entre ambas enfermedades es muy estrecha”.

Se considera que una persona tiene sobrepeso “cuando el índice de masa corporal llega a 29, más allá de este numero es obesidad”. Musso destacó que “es raro que una persona que tenga peso normal, adecuado a su talla, tenga diabetes, aunque siempre hay una predisposición genética por la cual una persona pueda contraerla” y destacó también que el cuadro se complica cuando la persona “tiene hipertensión y triglicéridos altos”.

Respecto a la salud emocional, la especialista remarcó que “la depresión hace que uno se cuide menos y haya mas posibilidad de tener diabetes. La depresión es uno de los factores de riesgo para esta enfermedad y en esta situación de pandemia hay muchos pacientes que dejaron estar”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.