MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Instan a “perder el miedo” y salir a caminar para que el sobrepeso no derive en diabetes

También preocupa la relación encierro y depresión, que hace que se eleven los niveles de glucemia en sangre.
21.10.2020 [+]

La menor movilidad causada por la cuarentena hizo que quienes permanecieron en sus casas en el marco del aislamiento sanitario aumentaran de peso. Lo cierto es que el 57% e los argentinos sumó unos kilos: el 80% entre 1 y 3 kilos y, el 3,5% más de cinco kilos, según la Sociedad Argentina de Nutrición. Ante esta situación, los especialistas llamaron a “perder el miedo y salir a caminar” al aire libre para evitar que el sobrepeso “derive en una diabetes”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

En esa línea, un conjunto de sociedades científicas está promoviendo la campaña “Más que Glucosa”, que es una mirada integral sobre la diabetes vinculándola con una alimentación saludable, cuidado de la tensión arterial y promoviendo caminatas al aire libre.

Carla Musso, médica endocrinóloga integrante de la Sociedad Argentina de Diabetes y coordinadora del área de la Fundación Favaloro, destacó en declaraciones a la agencia Télam que uno de los efectos nocivos del aislamiento “es que ante el encierro la gente se deprime mucho y se priva de estar expuestos al sol y proveer vitamina D al organismo. Todo esto hace que también se eleven los niveles de glucemia en sangre”.

Respecto a la relación entre obesidad y diabetes, Musso destacó que se las llama “las epidemias mellizas”, ya que “cuando el páncreas no puede secretar más insulina por el exceso de peso, allí aparece la diabetes, por lo que la relación entre ambas enfermedades es muy estrecha”.

Se considera que una persona tiene sobrepeso “cuando el índice de masa corporal llega a 29, más allá de este numero es obesidad”. Musso destacó que “es raro que una persona que tenga peso normal, adecuado a su talla, tenga diabetes, aunque siempre hay una predisposición genética por la cual una persona pueda contraerla” y destacó también que el cuadro se complica cuando la persona “tiene hipertensión y triglicéridos altos”.

Respecto a la salud emocional, la especialista remarcó que “la depresión hace que uno se cuide menos y haya mas posibilidad de tener diabetes. La depresión es uno de los factores de riesgo para esta enfermedad y en esta situación de pandemia hay muchos pacientes que dejaron estar”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.